"Algunos viajeros nos han informado sobre la gravísima situación vivida el pasado sábado en la estación de autobuses de Moncloa, cuando el último servicio directo de Madrid a Segovia, a las 23 horas no acudió, dejando en tierra a más de 50 viajeros en este intercambiador, todos ellos habían obtenido en taquilla el billete correspondiente", ha denunciado públicamente la Plataforma de usuarios VIBUS Segovia a través de una nota.
![[Img #51213]](https://segoviadirecto.com/upload/images/05_2019/9287_vibus.jpg)
Siempre según la nota de VIBUS, la situación adquirió dramatismo cuando a las 24 horas, la megafonía del intercambiador advierte del cierre de la estación y pidiendo el desalojo de los presentes y su salida a la calle. Ante esta situación, recurrieron a la policía para que, al menos se les permitiese pasar la noche al resguardo y poder utilizar los aseos de la estación. Algunos pasajeros optaron por volver a Segovia en taxi, otros llamaron a familiares para que viniesen a recogerles, otros buscaron alojamiento en Madrid y otros no tuvieron más remedio que pasar la noche en la estación.
"Una contestación claramente insuficiente"
Esta plataforma se ha dirigido a los responsables de la empresa para pedirles explicaciones sobre lo sucedido y "nos han enviado una contestación que nos parece claramente insuficiente, ya que se limitan a ofrecer una disculpa protocolaria y a abonar el billete o los gastos ocasionados". (Ver adjunta)
Desde la plataforma han querido transmitir "nuestra indignación ante estos hechos y nos parece claramente insuficiente y poco clara la explicación ofrecida por Avanza". Y recuerdan que "estos gravísimos hechos se suman a otras deficiencias, como por ejemplo la habitual falta de billetes, hecho que obliga a los pasajeros a efectuar esperas de más de dos horas en las estaciones de autobús".
Por otra parte, VIBUS señala que "la empresa se comprometió públicamente a establecer un medio de comunicación en tiempo real con los viajeros, obligación que figura en su contrato y nadie se lo ha hecho cumplir. Esto posibilitaría que los viajeros tuviesen información en tiempo real de las incidencias en los servicios y de las soluciones propuestas por la empresa".
Desde la plataforma de usuarios, piden al Ministerio de Fomento, responsable del buen cumplimiento de este contrato, que efectúe las acciones precisas para garantizar un transporte adecuado y suficiente entre Segovia y Madrid.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142