Los usuarios con derechos históricos de agua de las caceras de Cambrones y Navalcaz consensuarán recurrir la pretensión de extinción por parte de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) por falta de transparencia. En su última reunión, la Noble Junta de Cabezuelas, titular de los derechos de agua del Cambrones, acordó “pedir inmediatamente una reunión con el nuevo presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero”.
La Noble Junta del Río Cambrones y la Asociación Los Esquileos de Trescasas han convocado una asamblea informativa abierta a todo/as lo/as vecino/as este jueves, 21 de junio de 2018, a las 19:00 horas en la Sala Multiusos del Ayuntamiento de Trescasas.
Se hace un llamamiento a todo/as aquello/as vecino/as que presentaron alegaciones y están recibiendo notificaciones por parte de la Confederación Hidrográfica del Duero sobre el inicio del expediente de extinción del derecho de un aprovechamiento de agua del río Cambrones, siendo titular la Noble Junta de Palazuelos y del río Eresma, siendo titular la comunidad de regantes de Navalcaz. Inicios de expedientes de extinción tramitados por la jefe de Área de Régimen de Usuarios, Concepción Valcárcel.
“Esta asamblea se programa con el fin de contribuir y consensuar Recurso de Alzada ante la notificación remitida por la CHD en contestación a las alegaciones. Puesto que entendemos que se ha impedido realizar correctamente las alegaciones, al no haberse dado traslado y facilitado acceso a toda la información que comprende el expediente administrativo del que se pretende extinguir los derechos históricos de uso de riego”, sostiene la Noble Junta.
La respuesta de la CHD a las alegaciones abunda en los errores de bulto del inicio: Omite que San Cristóbal es “de Segovia” y llama “Sonsota” a Sonsoto
La pretensión de la CHD de extinguir los derechos históricos del agua del Cambrones y Navalcaz, documentados desde 1401, fecha en que las Ordenanzas de Cabezuelas hablan en escritura antigua del “uso inmemorial de las aguas”, ha provocado unas 1500 alegaciones, puede que más, por parte de lo/as vecino/as de San Cristóbal de Segovia, Palazuelos de Eresma, Trescasas y La Lastrilla. En su contestación, la Confederación sigue incurriendo en los errores de bulto del inicio del proceso, plasmado torpemente en el Boletín Oficial de la Provincia de Segovia, demostrando así su total desconocimiento sobre la realidad sobre la que pretende influir.
Vuelve a denominar a la Noble Junta “de Palazuelos”, cuando es “de Cabezuelas”. No denomina correctamente a San Cristóbal, omitiendo que es “de Segovia”. Dice que San Cristóbal es un agregado de Palazuelos y para colmo, a Sonsoto lo llama “Sonsota”… Dicha contestación salpicada de errores, firmada por la jeje de Servicio de Registro de Aguas, Ana I. Guardo Pérez, no considera interesados en la tramitación de estos procedimientos a propietarios de terrenos con derechos seculares de riego, muchos de ellos con ganado en la actualidad.
“La Confederación Hidrográfica del Duero ha sembrado inseguridad jurídica en este expediente”, asegura la abogada de la Noble Junta, la especialista en Derecho de Aguas, Pilar Esquinas, quien echa en falta las actas preceptivas correspondientes a las reuniones que el Organismo de Cuenca mantiene con las partes y que “no se han entregado”. Esquinas sostiene que “no se ha dado a conocer el expediente” de Cambrones y Navalcaz, con lo cual, la CHD “incurre en una irregularidad muy grave”.
El pasado día 3 de junio, el domingo siguiente al último sábado de mayo, día de la Cacera Mayor del Cambrones, cuando lo/as vecino/as de Trescasas, Sonsoto, San Cristóbal de Segovia, Palazuelos de Eresma, Tabanera del Monte y La Lastrilla se juntaron como desde tiempo inmemorial para honrar la memoria del agua limpiando juntos la Madre, la Cacera Mayor del Cambrones, se reunió la Noble Junta de Cabezuelas para traspasar El Arca al nuevo Alcalde de Cartas, responsabilidad que este año ha recaído sobre Tabanera del Monte en la persona de Raúl Gil de Frutos. En esa reunión, se decidió dar traslado del Manifiesto hecho público el Día de la Cacera Mayor, el pasado 26 de mayo, a la CHD y a la Mancomunidad de la Atalaya, así como “pedir inmediatamente una reunión con el nuevo presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142