La empresa concesionaria que recauda para el Ayuntamiento de Segovia por aparcar en zona regulada (ORA), Setex Aparki SA, cobrará a partir del 26 de febrero por recargar a través de su aplicación móvil, e-Park, hasta el 10% del importe, según ha informado e-Park a través de un email común en las distintas ciudades en las que opera, que se muestra íntegro a continuación:
“Debido al continuo crecimiento del uso de nuestra aplicación e-park, hemos reforzado y ampliado nuestro sistema informático, para ofrecer un servicio más rápido, eficaz y seguro.
Dentro de dicha política de expansión, hemos creado nuestro propio sistema de monedero electrónico, al que llamamos Kernel Pay.
A través de él, puedes recargar tu saldo utilizando tanto tu tarjeta de crédito o débito, como tu cuenta telefónica de Vodafone, Movistar u Orange. Además, próximamente, te informaremos de nuevas posibilidades para poder abonar otros productos y servicios, con el saldo acumulado en nuestro monedero.
Todo este proceso es transparente para los usuarios, transfiriéndose de forma automática los saldos al nuevo monedero, el próximo 26 de febrero. A partir de esa fecha, Kernel Pay cargará en tu cuenta unos gastos de gestión, por cada recarga que realices, que podrán alcanzar el 10% del importe ingresado.
Estamos seguros de que estos cambios son el mejor camino para garantizar la calidad del servicio, que prestamos a centenares de miles de usuarios como tú, en numerosas ciudades españolas.
Gracias por confiar en e-park,
Un saludo,
Equipo e-park”
'SegoviaDirecto.com' se ha intentado poner en contacto con la concesionaria del Ayuntamiento de Segovia, Setex Aparki SA, que no ha sido capaz de confirmar estos extremos y ha derivado a la empresa Setex en Madrid, cuyo servicio de comunicación, a las 10 de la mañana de este miércoles, 21 de febrero, no está disponible.
Por su parte, el concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Segovia, Alfonso Reguera, preguntado sobre este asunto, ha declarado que el Ayuntamiento tiene el mismo conocimiento que el resto de usuarios, es decir, que no ha habido ninguna comunicación oficial ni ninguna solicitud de autorización por parte de la empresa concesionaria del servicio de la ORA. Ha recordado que "cuando se autorizó la aplicación constaba la gratuidad". Y ha anunciado que "estamos estudiando cómo se les puede paralizar", ya que se trata de una concesión pública. "No puede ser que de repente alguien empiece a cobrar comisión", ha dicho. No obstante, ha señalado que la de la aplicación móvil es una "situación por encima de la propia adjudicación y estamos estudiando cómo se puede solucionar"; y que, en todo caso, "la utilización de este servicio es absolutamente voluntaria". Finalmente, ha aclarado que el Ayuntamiento de Segovia, con quien tiene relación es con Setex Aparki SA, que es la que al final recibe los ingresos y es la titular de la concesión".
Raul | Miércoles, 21 de Febrero de 2018 a las 11:11:44 horas
El servicio de comunicación no está disponible hasta que lo mejoren como la aplicación y cobren también otro 10% por ampliar la línea de asistencia.
Manda narices que cobren un 10% por las recargas. Desinstalándola en 3,2,1...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder