Martes, 09 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalEl centro 112 gestionó en la provincia de Segovia casi 16.000 incidentes durante el pasado año

EL 5,7% DEL TOTAL DE LLAMADAS ATENDIDAS EN 2011 PROCEDÍAN DE ESTA PROVINCIA

El centro 112 gestionó en la provincia de Segovia casi 16.000 incidentes durante el pasado año

Zoquejo | 57 Martes, 24 de Enero de 2012 Tiempo de lectura:

El Centro de Emergencias Castilla y León 112, que depende de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, gestionó en 2011 un total de 15.817 incidentes en la provincia de Segovia, cifra que supone el 5,6% de los 292.261 incidentes en los que se intervino en toda la Comunidad Autónoma en el mismo periodo.

Durante 2011, el Servicio de Emergencias Castilla y León 112 atendió un total de 1.517.150 llamadas, lo que supone una media de 4.157 llamadas diarias y un descenso del 17 por ciento con respecto a las atendidas en el año 2010. De esta cifra total, el porcentaje de llamadas que provenían de la provincia de Segovia fue el 5,7%.

Respecto al tipo de incidentes, durante el año 2011 la mayoría de los casos coordinados por el Servicio de Emergencias 112 Castilla y León se refirieron a la atención de accidentes de tráfico con heridos y atrapados, atropellos, accidentes laborales, solicitudes de ayuda por vehículos atrapados en la nieve y solicitudes de máquinas quitanieves, atenciones sanitarias en la vía pública, incendios de todo tipo, operaciones de rescate y accidentes de avioneta, ultraligero y parapente, entre otros.

En el año 2011, quedó prácticamente completado el proceso de integración de organismos en el Centro de Emergencias Castilla y León 112 tras la incorporación de todas las centrales de aviso de la Guardia Civil, así como de las comisarías del Cuerpo Nacional de Policía de las capitales de provincia, y de otras ciudades que cuentan con este tipo de Policía (Aranda de Duero, Miranda de Ebro, San Andrés del Rabanedo, Astorga, Ponferrada, Béjar y Medina del Campo), junto con los Servicios de Extinción de Incendios y Salvamento.

Por otra parte, la Agencia de Protección Civil suscribió en 2011 sendos convenios de colaboración con Iberdrola, Repsol y Gas Natural-FENOSA para el intercambio de información con el 112 en aquellos incidentes que puedan afectar a redes de suministro de las citadas empresas, a sus propias infraestructuras o sus vehículos de transporte de combustibles. También se firmó otro acuerdo en 2011 con el Consejo de Seguridad Nuclear.

Como en años precedentes, en 2011 elaboró una nueva encuesta sobre la calidad que presta el centro de emergencias 112, de la que se concluye que el 98,3 por ciento de las personas que contactaron con el centro de emergencias consideraron que el trato recibido por parte de los gestores de llamadas fue el adecuado, y más del 98 por ciento expresaron su satisfacción por la rapidez con que se atendió su llamada.

Asimismo, el Servicio de Emergencias Castilla y León 112 renovó su portal web el pasado año, para adoptarlo al diseño corporativo de la Junta de Castilla y León en el diseño y presentación, y comenzó, por otra parte, a informar sobre incidentes relevantes a través de las redes sociales Facebook y Twitter.

A lo largo de 2011, el Grupo de Rescate de la Junta de Castilla y León mantuvo su actividad en el ámbito de la atención especializada en emergencias, lo que supuso su intervención en 61 ocasiones, para la asistencia a personas heridas o desorientadas en rescates de montaña, en medio acuático o simas, así como auxilio a personas en zonas no urbanas de difícil acceso. La distribución por provincias sitúa a León y Ávila a la cabeza con 18 y 16 intervenciones respectivamente, seguidas por Burgos, con otras 8. En las provincias de Palencia, Salamanca y Segovia intervino el Grupo de Rescate en cinco ocasiones. Finalmente, el Grupo de Rescate intervino en Soria y Valladolid en dos incidentes.

 X Aniversario del 112 Castilla y León

El servicio de atención a las emergencias 112 de Castilla y León cumple este año 2012 su décimo aniversario. La Agencia de Protección Civil ha organizado para la semana del 8 al 11 de febrero unas jornadas con tres ejes fundamentales. Una en clave interna con la participación de expertos en la gestión de emergencias, todos los organismos integrados en el 112 de Castilla y León y la implicación de todas las comunidades autónomas con el objetivo de seguir mejorando la actuación, gestión y coordinación ante los distintos llamamientos de la población en materias de urgencias y emergencias.

Las otras dos actividades van dirigidas fundamentalmente a los ciudadanos. Durante esos días, la Agencia de Protección Civil organizará unas jornadas de puertas abiertas para mostrar cómo se atienden las emergencias y cómo funciona el servicio 112. La inscripción se podrá realizar a través de la página web  www.112.jcyl.es o desde su enlace directo en la página de la Junta de Castilla y León. El 11 de febrero, Día Europeo del 112, se celebrará un ejercicio y exhibición en Ledesma (Salamanca).

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.