Lunes, 29 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
AgendaLas apneas del sueño afectan a un 6% de la población española

Las apneas del sueño afectan a un 6% de la población española

| 34 Lunes, 17 de Octubre de 2011 Tiempo de lectura:

Los pacientes que la sufren ven incrementada su hipertensión arterial y sufren problemas cardíaco severos que pueden incluso acabar en infartos agudos de miocardio e ictus cerebrales

Durante las jornadas que La Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias, ha celebrado estos días en Segovia en su encuentro anual  sobre Enfermos Críticos Cardiológicos y Resucitación Cardiopulmonar el Dr. Graciliano Estrada neumólogo del Hospital General de Segovia, ha advertido que “las apneas del sueño son cada vez más frecuentes en , la población española y que afectan casi un 6% de la población española y representa una de las consultas más frecuentes en las salas de neumología de nuestros centros médicos”.


 

El síndrome de apnea durante el sueño es una enfermedad caracterizada por presentar ronquidos nocturnos y sensación de cansancio matutino o excesiva somnolencia diurna.  Para su diagnostico necesita un estudio de sueño,  que consiste en realiza una prueba en el hospital o en el domicilio monitorizando las constantes de sueño respiratorias y cardíacas. EL tratamiento en ocasiones es un dispositivo nasal que se llama CPAP y que evita el ronquido y la apnea consecuente, solucionando el problema.


 
Para Estrada, “La importancia de la enfermedad en los últimos tiempo se debe  a que se ha demostrado que los pacientes no tratados de APNEAS tiene más posibilidades de presentar en el futuro más problemas cardíaco como por ejemplo hipertensión arterial, cardiopatía isquémica (IAM), arritmias, y otros trastornos como ictus cerebrales”. Es importante tratar la enfermedad porque se ha demostrado una mayor mortalidad entere los pacientes que no se traten.


 
Necesidad de observar hábitos saludables


 

Los pacientes con sospecha de este problema, roncadores que se les objetiva pausas nocturnas deben ser remitidos a la consulta de Neumología para ser evaluados.  La Sociedad Española del Medicina Intensiva llama la atención sobre los hábitos sedentarios de nuestra sociedad y la necesidad de introducir hábitos saludables en los jóvenes españoles ya que  la obesidad es uno de los principales factores de riesgo para padecer apneas y afecta cada vez más a poblaciones más jóvenes.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.