Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
AgendaLa Red de Juderías de España participa en el 1º Encuentro Global Erensya

EN SOFÍA (BULGARIA)

La Red de Juderías de España participa en el 1º Encuentro Global Erensya

Zoquejo | 57 Miércoles, 21 de Septiembre de 2011 Tiempo de lectura:

Del 19 al 21 de septiembre, una delegación de la Red -compuesta por el presidente y alcalde de Toledo, D. Emiliano García-Page Sánchez, el vicepresidente 1o y alcalde de Tortosa D. Ferran Bel Accensi, el vicepresidente 2o y Alcalde de Tarazona D. Luís Ma Beamonte Mesa, y el vicepresidente 3o y alcalde de Tudela, D. Luis Casado Oliver, acompañados por las concejalas Da Ana Fernández Samper (Toledo), Da Waldesca Navarro (Tarazona) y Da Claudia de Santos (Segovia), junto con la Secretaria General de la Red, Da Assumpció Hosta- se encuentra en Bulgaria participando en la cumbre organizada por Sefarad-Israel, la Embajada de España en Bulgaria y Shalom Bulgaria, con la cooperación de la Red de Juderías de España del Instituto Cervantes de Sofía, Fundación Tres Culturas, Casa del Mediterráneo y Embajada de Israel en Bulgaria.

Entre la agenda de actos del programa del primer día, lunes 19 de septiembre, destaca la emotiva inauguración que tuvo lugar en la Sinagoga Central de Sofía en la que estuvo presente una nutrida representación del cuerpo diplomático internacional búlgaro, además del embajador de España, D. Rafael Mendívil Peydro, cuyo discurso de presentación precedió al de la alcaldesa de Sofía. El presidente de la Red de Juderías de España, D. Emiliano García-Page Sánchez, agradeció a los presentes el esfuerzo realizado así como el Secretario General de Sefarad-Israel, D. Miguel de Lucas, quien con unas cariñosas palabras agradeció la gran ayuda encontrada, no sólo en el seno de la comunidad sefardí, sino entre las numerosas instituciones participantes.

El programa continuó con una sesión de trabajo celebrada en Beit Shalom, el Centro de la comunidad judía de Sofía, continuando a partir de las cinco de la tarde con una visita al Instituto Cervantes de la capital, donde un ameno programa de conferencias -realizadas en ladino por los Profesores Eliezer Papo y Marcel Israel sobre la migración de los judíos búlgaros hacia Israel, y la migración de los judíos sefardíes desde el Imperio Otomano hasta el Imperio Austro-Húngaro en los siglos XVIII y XIX, respectivamente- clausuró la sesión de trabajo.

La jornada del primer día se cerró por la noche con un magnífico broche: una velada musical en el Shalom Community Center de Sofía, en la que un destacado grupo de actores amateurs de la comunidad -entre los 6 y los 99 años- ejecutaron un brillante programa bajo el título “Nuestra herencia sefardí”, mostrando los avatares de la población sefardí desde la salida en 1492 por el decreto de expulsión, hasta su instalación en los Balcanes.
Para mañana, está previsto un encuentro con el alcalde de Plovdiv con el que la delegación al completo compartirá la mañana.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.