Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
AgendaSe inician los Cursos de Verano UPM

EN LA GRANJA

Se inician los Cursos de Verano UPM

Zoquejo | 108 Miércoles, 06 de Julio de 2011 Tiempo de lectura:

Los Cursos de Verano de la UPM, caracterizados por la especialización y el
rigor, concentran en un Campus único y singular los conocimientos
científicos y la actualidad social.

El rector de la Universidad Politécnica de Madrid <http://www.upm.es/> ,
Javier Uceda, inauguró  la séptima Edición de los Cursos de Verano UPM, que
presentan un “amplio y atractivo programa para analizar cuestiones de
actualidad, la innovación científica, siempre con planteamiento riguroso, en
un ambiente distendido y singular”.

Durante tres semanas del mes de julio, los Cursos de Verano de la UPM
reunirán en el Real Sitio de San Ildefonso-La Granja a más de 1.000
estudiantes y cerca de 300 ponentes. Investigadores y expertos compartirán
un espacio de reflexión sobre los retos futuros que plantean los avances
científicos y la actualidad de la sociedad y su evolución, en la que los
conocimientos actúan como “transformadores sociales”.

En la inauguración de la séptima edición de los Cursos de Verano de la UPM
en La Granja, el rector estuvo acompañado por José Manuel Moreno,
subdirector del Grupo Santander, principal patrocinador de los Cursos desde
el inicio de sus actividades. José Manuel Moreno destacó que las
universidades actúan como “fuerza transformadora social” con el desarrollo
de sus cursos de verano, con el añadido, en el caso de la UPM, de celebrarse
“en un espacio, distinto, singular” que los convierten en “una fiesta del
conocimiento del espíritu universitario”.

Además, participaron el alcalde del Real Sitio de San Ildefonso – La Granja,
José Luis Vázquez; el astronauta Pedro Duque y el director de los cursos, el
catedrático Rafael Sanjurjo, quienes manifestaron su satisfacción por la
maduración del este proyecto estival.

Programa de la VII Edición

El programa incluye una amplia variedad de temas relacionados con la labor
que desarrollan habitualmente en aulas, laboratorios o en su lugar de
trabajo los profesionales, investigadores y estudiantes. Los Cursos de
Verano ofrecen una oportunidad para aprender y compartir experiencias y
conocimientos con expertos y profesionales.

Esta edición de los Cursos de Verano propone como novedad tres encuentros
profesionales. Uno dedicado al “SpaceForum. A Professional Meeting on Space
Policy”, dirigido por Antonio Pérez Yuste, profesor de la UPM  e impartido
en inglés.  Otro sobre el “Sector Agrario del noroeste de Argentina (NOA)”,
que coordina Arturo Díaz Barrionuevo, ingeniero de Montes de la UPM. Y un
tercero, “Márgenes, límites e intersecciones en el concepto de patrimonio”,
dirigido por Juan Miguel Hernández León, catedrático de Composición
Arquitectónica de la ETS de Arquitectura de Madrid y presidente del Círculo
de Bellas Artes.

Desde las emergentes energías, marinas, geotérmicas, nuclear y
biocombustibles, hasta la exploración del espacio; la generación de nuevos
recursos, el cambio climático, la erradicación del hambre, el almacenamiento
del CO2 o  la ecología se estudiarán en el Campus de Verano de la UPM.

También se analizan las TIC como motor de los cambios sociales, la
información y la cultura y su papel en las tecnologías del futuro; los
avances y retos a los que se enfrentan los vehículos eléctricos, la nueva
era en los accidentes de tráfico y la Seguridad Vial y los retos de
eficiencia y sostenibilidad de las autopistas de peaje.

Otros cursos están dedicados al urbanismo y edificación, a la arquitectura
sostenible, a la seguridad y durabilidad de las estructuras de construcción
y la eficiencia energética en los edificios. Asimismo, destacan los temas
dedicados a la ciencia de la redes y de la Web, las transferencias de
tecnología y la innovación y las oportunidades de la Web de Datos (Linked
Data) en España.

Son motivo de debate los efectos de las nuevas tecnologías en los atributos
sensoriales de los alimentos, el resurgimiento del Ferrocarril, la decisión
de los precios de los productos agroalimentarios, el transporte aéreo de
mercancías como factor estratégico en el comercio global, la crisis
financiera y del Euro.

Las redes de investigación en las ciencias y actividad del Deporte, la mujer
en la Universidad, la Gemología, la Moda ética, la Música de Mozart, la
enfermedad de Alzheimer y la tecnología biomédica, la Cosmología y las
reales fábricas de la Corona Española, completan la oferta educativa de los
Cursos de Verano de la UPM en La Granja.




Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.