El próximo fin de semana,
CONEMUND
celebrará una venta solidaria en la Plaza de la Constitución de Prádena
de la
Sierra, en colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento de la localidad.
El
objetivo es recaudar fondos que irán destinados a proyectos de promoción
de los
derechos de la infancia en países con menor grado de desarrollo. La
venta se
realizará el sábado 2 y el domingo 3 de julio, de 11:00 a 19:00 horas.
En
la actualidad, CONEMUND trabaja en la mejora de las condiciones de vida
de
niños en situación de vulnerabilidad, mediante su CADENA SOLIDARIA,
presente en
India, Senegal, Malí y Níger. La CADENA SOLIDARIA es una
iniciativa
creada en 2006, dirigida a apoyar la educación y mejora de las
condiciones de
vida de niños en situación de pobreza en diferentes países. Las
siguientes son
algunas actuaciones de la CADENA SOLIDARIA de CONEMUND puestas en marcha
gracias a los fondos conseguidos en eventos como el de Prádena de la
Sierra:
India: En colaboración con el Centro Udayan de apoyo a los niños de la calle, CONEMUND presta asistencia al funcionamiento de una unidad residencial al norte del país (Jaipur), en la que 15 niños y niñas, de entre 2 y 9 años de edad, reciben protección, apoyo psicosocial, atención sanitaria y escolarización.
Senegal: Fortalecimiento de escuelas comunitarias en zonas empobrecidas de la capital, Dakar. Gracias a las contribuciones aportadas, niños y niñas en situación de vulnerabilidad han podido desarrollar diferentes actividades de esparcimiento, además de las actividades educativas curriculares.
Malí: Protección de niños no escolarizados y mejora de las condiciones de vida de menores vulnerables mediante su escolarización, sensibilizando a la población local y reforzando el Centro de Escucha Comunitario (CEC) de Yirimadio.
Níger: Alfabetización y acogida de niños de la calle en Niamey, la capital. Se pretende aumentar la matriculación de los niños en la escuela. También se trabaja para implicar a los padres en la educación de sus hijos y en las actividades del centro educativo.
Más información
Para solicitar más información pueden llamar al teléfono 91 547 60 57 o enviar un correo electrónico a conemund@conemund.org.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111