Con un profundo malestar y una indignación absoluta. Así ha
recibido Segovia la designación del San Sebastián capitaneado por Bildu
como capital cultural europea en 2016 "para contribuir a frenar la
violencia en el País Vasco". La ciudad del Acueducto se siente
traicionada, máxime al perder por un solo voto en una decisión
vergonzantemente política y, por ello, profundamente injusta. La
sensación es que el Gobierno de ZP (o lo que queda de él) es capaz de
vender su alma al diablo, a saber a cambio de qué inconfesable promesa.
Los segovianos no entienden que, si se trataba de un
asunto político, por qué han sido invitados a esta fiesta. Por qué han
jugado con el tiempo, el dinero y los sueños de tanta gente.
Pedro Arahuetes, alcalde de Segovia, en sus primeras declaraciones
tras conocer la noticia, dudó sobre si el triunfo fue "merecido o
inmerecido", hizo alusión a los argumentos esgrimidos por el jurado y
manifestó su intención de estudiar detenidamente el fallo del jurado.
Belloch pide otra votación
Son
muchas las voces que se han alzado contra la elección, pronunciada sin
tapujos por el presidente del comité de selección, el austriaco Manfred
Gaulhofer, incluso pidiendo otra votación. Tal es el caso de Juan
Alberto Belloch, alcalde de Zaragoza. Belloch, socialista, ya ha
anunciado que pedirá al Ministerio de Cultura que devuelva el informe
del jurado para que vuelva a tomar una decisión sin valoraciones
políticas. Además ha informado que remitirá el documento a las otras
cuatro ciudades afectadas.
Belloch, ex ministro de Interior, manifestó que los
actividades culturales se convertirán en actos propagandísticos de
Bildu. "Dejar en manos de un partido de esas características el control
de la candidatura española es un dislate". Finalmente, ironizó al
asegurar que "el jurado ha demostrado que es muy independiente".
Córdoba se plantea emprender acciones contra el
fallo
En la misma línea el alcalde de
Córdoba, el popular José Antonio Nieto, se plantea emprender acciones
contra el fallo. Nieto ha considerado que la política ha tenido que
influir en la elección porque, a su juicio, de no ser así "no es
entendible".
Pero es que la anterior alcaldesa de Córdoba, Rosa
Aguilar, hoy ministra socialista, también ha considerado
un
"magnífico error" la decisión. "El camino hacia la paz se refuerza de
otra manera, dejando las armas y diciendo que punto y final, aquí lo que
se decidía es la Capital de la Cultura", ha dicho.
Críticas de Herrera y López
Ya
en Castilla y León, comunidad de nacimiento del propio presidente y que
contaba con dos candidatas agraviadas, una de ellas Segovia, una de las
pocas plazas socialistas tras el 22-M, el secretario general del PSOE
de Castilla y León, Óscar López, dijo no compartir el fallo, "palabra
que adquirió su doble sentido" en este caso. "No se puede abstraer uno
del cambio político que ha habido en San Sebastián. Quienes diseñaron el
proyecto hoy no gobiernan y quienes gobiernan pueden modificar ese
proyecto. No es una cuestión menor", ha dicho.
Por su parte, el presidente de la región, Juan
Vicente Herrera, consideró "coherente" la designación de San Sebastián
ya que, dijo, el jurado tuvo en cuenta "otras cosas que están pasando".
Herrera señaló que "quizá" se haya sido "muy ingenuos" al descartar la
opción de San Sebastián.
Rajoy: "Yo de Bildu me espero cualquier cosa"
Mariano
Rajoy, preguntado sobre el asunto, ha respondido que "Yo de Bildu me
espero cualquier cosa". El jefe de la oposición ha recordado que en
"numerosas ocasiones" él ya ha advertido de que esta formación "está al
servicio de una organización cuyos objetivos y sus formas de actuar son
conocidas por todos", en referencia a la organización terrorista ETA.
Que Zapatero es un traidor compulsivo, ya lo
sabíamos. Que abre melones que luego no sabe cerrar, también. Ahora su
ejecutor Rubalcaba pretende ponerse la medalla del fin de ETA para
intentar minimizar el probable barrido del PP en las próximas elecciones
generales. ¿Está esta decisión enmarcada en ese proceso? Si es así, el
Gobierno de Zapatero, una vez más, se ha vuelto a equivocar.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46