Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
AgendaMuñecos por el Desarrollo presenta su proyecto de cooperación en República Dominicana

A TRAVÉS DE LA EXPOSICIÓN 30 AÑOS DE MUÑECOS ANIMADOS

Muñecos por el Desarrollo presenta su proyecto de cooperación en República Dominicana

Zoquejo | 178 Lunes, 13 de Junio de 2011 Tiempo de lectura:


El proyecto Muñecos por el Desarrollo está auspiciado por la Agencia Española de Cooperación (AECID), la Junta de Castilla y León y RTVE (Radio Televisión Española). Así mismo la exposición 30 años de Muñecos Animados se realiza gracias a la colaboración de Acción Cultural Española (AC/E) y la OEI.


El 17 de junio la Fundación española Muñecos por el Desarrollo presentará en Santo Domingo su innovador proyecto de cooperación cultural al desarrollo que pretende, a partir de un eficaz programa de formación, capacitar a profesionales de 10 países (5 de Centroamérica /Caribe) y 5 de África Subsahariana) para producir contenidos audiovisuales, productos multimedia y crear una red de pequeñas productoras en sus propios lugares de residencia.

Al mismo tiempo, darán vida al programa de televisión infantil con muñecos “amigOOs”, una serie de distribución internacional, generadora de personajes y contenidos de alta calidad, realizada entre estos países, y dirigida a los niños y niñas del mundo, con el fin de transmitir valores universales que profundicen en la diversidad, el respeto, la integración, la igualdad y la tolerancia entre las personas de las distintas razas y culturas.

El país anfitrión para la fase de formación en Centroamérica y Caribe es República Dominicana, gracias al apoyo de la CERTV, el Centro Cultural de España (AECID) y la implicación del Ministerio de Cultura Dominicano.

La exposición 30 años de Muñecos Animados, que se enmarca dentro del VII Festival Internacional de Teatro de Santo Domingo, es una recopilación de los mejores trabajos de una de las pocas compañías en el mundo que fabrican muñecos de calidad para animación en televisión, y que es además cofundadora de la Fundación Muñecos por el Desarrollo.

Talleres infantiles, una conferencia y la realización de un pasacalles de muñecos gigantes, junto a un gran escaparate donde se mostrarán más de 150 muñecos pertenecientes a programas televisivos, cine, teatro y publicidad.

La exposición 30 años de Muñecos Animados se podrá ver desde el 16 de junio hasta el 17 de julio en la Galería Nacional de Bellas Artes de Santo Domingo.

El 17 de junio, la Fundación española Muñecos por el Desarrollo presentará en Santo Domingo su innovador proyecto de cooperación cultural al desarrollo, cuyo país anfitrión en su primera fase de formación/producción es República Dominicana.

La Fundación MUÑECOS POR EL DESARROLLO es una organización sin ánimo de lucro cuyo proyecto está auspiciado por la Agencia Española para la Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID), la Junta de Castilla y León, Radio Televisión Española (RTVE) y la colaboración del Ayuntamiento de Segovia, Obra Social y Cultural de Caja Segovia, Casa de América y  Casa África. El presidente de honor de la Fundación es Federico Mayor Zaragoza.

LA FUNDACIÓN MUÑECOS POR EL DESARROLLO (MXD) se funda en Segovia (España) en 2009 para dar vida a un proyecto de cooperación cultural al desarrollo que pretende, a partir de un eficaz programa de formación/producción, capacitar a los participantes para producir contenidos audiovisuales, productos multimedia y crear un programa de TV infantil con muñecos, dirigido a los niños y niñas del mundo, con el fin de transmitir valores universales que profundicen en la diversidad, el respeto, la integración, la igualdad y la tolerancia entre las personas de las distintas razas y culturas. El objeto es, en última estancia, promover y potenciar la creación de colectivos y empresas con los recursos y los conocimientos necesarios para producir contenidos y productos audiovisuales infantiles, que fortalezcan la industria cultural nacional y de la región.

Un proyecto pionero creado por la fundación española MUÑECOS POR EL DESARROLLO que surge para contribuir al desarrollo de tejido industrial e industria cultural audiovisual en 5 países de Caribe/Centroamérica (República Dominicana , Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador) y 5 del África Subsahariana (Mali, Níger, Senegal, Costa de Marfil y Guinea Ecuatorial). Países que han planteado una demanda de formación artística y técnica para dar salida a su enorme riqueza y diversidad cultural.

El 11 de marzo de 2010, la FUNDACIÓN MUÑECOS POR EL DESARROLLO se presentó oficialmente en España. Más de 40 expertos en televisión y programación infantil, técnicos culturales, responsables de cooperación y artistas plásticos y teatrales de los 11 países participantes, se reunieron en Segovia para contribuir, con sus conocimientos y experiencias, en la puesta en marcha de este proyecto.

Los sectores en los que trabaja la Fundación MxD son, por tanto, la cultura el desarrollo, y la formación profesional especializada.

Un proyecto de formación práctica sobre televisión y muñecos

La formación que se impartirá, eminentemente práctica, estará dirigida a los profesionales seleccionados, relacionados con las artes plásticas y escénicas y la industria audiovisual. Este proyecto formará a 60 profesionales, hombres y mujeres, de los 10 países participantes. Para ello se trasladará desde España un equipo técnico y artístico que asegurará la formación profesional y la producción de los contenidos necesarios. Se seleccionarán 6 participantes de cada país, formando dos grupos, uno por zona (Caribe/Centroamérica y África ) de 30 personas cada uno.

La formación constará de un programa integral que permita trabajar todos los aspectos que forman parte de la producción de un programa de TV con muñecos: biblia del proyecto, diseños de personajes, construcción de muñecos, guiones, manipulación, puestas en escena, producción, realización,  gestión de marca, comercialización y distribución.

República Dominicana: Sede de la primera fase de formación

República Dominicana presentó su candidatura como país anfitrión a través de la CERTV, el representante del colectivo de artistas y el Centro Cultural español en Santo Domingo, y resultó elegida entre los cinco países de Centroamérica – Caribe por la calidad de sus infraestructuras, así como por otros factores determinantes, como la seguridad o la implicación en el proyecto de sus instituciones públicas.

El curso de formación y producción se desarrollará durante seis meses en cada uno de los dos países anfitriones elegidos, uno de cada zona. Durante estos seis meses, los participantes de cada zona producirán la mitad de los contenidos de la serie de televisión “amigOOs”.

La otra mitad será producida durante e l proceso de formación en África, que tendrá lugar en Senegal.

La locomotora del proyecto: el programa de TV con muñecos amigOOs

 “AmigOOs” pretende ser un programa de televisión infantil revolucionario, que entiende la globalización como la posibilidad de poner en contacto a todos los niños y niñas del mundo para compartir sus alegrías, sus tristezas, sus ilusiones, sus problemas, sus juegos, sus historias, y descubrir que todos y todas compartimos la misma capacidad de emocionarnos. Un programa amigo, incluyente, en el que tengan cabida todos los sueños, las memorias, los deseos, las imaginaciones, debilidades y fortalezas de todas las personas.

 Actualmente la tecnología nos permite estar en conexión en tiempo real, generar, crear e intercambiar contenidos y producir un programa multimedia entre pequeñas productoras situadas en diferentes zonas del mundo, compartiendo recursos y conocimientos para un mismo fin: educar y divertir a nuestros niños y niñas.

“AmigOOs” es un programa de televisión dirigido a niños de entre 3 y 6 años de todo el mundo. El referente más cercano e ilustrativo es “Sesame Street”, el programa infantil más visto y premiado de la historia de la televisión, creador del concepto “entretenimiento educativo”.

“AmigOOs” pretende llegar a ser una marca universal dirigida a la industria del entretenimiento infantil. Un producto multimedia de entretenimiento educativo, generador de personajes y contenidos que proponga nuevas formas y narrativas, y que permita poner en contacto a las diferentes culturas del mundo. Profundizar en el conocimiento del otro/a, divertirnos y emocionarnos con sus historias es el primer paso para valorar y respetar a todas las personas, porque al conocer nuestras diferencias y nuestras peculiaridades vemos que no somos tan diferentes, reducimos nuestros miedos, nuestro temores, y favorecemos la convivencia.

Una red de productoras en diferentes lugares del mundo

Una vez finalizada la etapa de Formación / Producción, las personas participantes estarán capacitadas para crear en sus respectivos países empresas o colectivos de producción audiovisual que continúen desarrollando contenidos con muñecos.

La Fundación Muñecos por el Desarrollo establecerá acuerdos con las administraciones, televisiones y entidades locales que permitan y faciliten la producción y distribución de los productos audiovisuales generados por estas empresas. Durante esta fase, la Fundación prestará asistencia técnica a estos colectivos en todos los aspectos relacionados con su creación y puesta en marcha, financiación, producción y distribución de sus productos locales.

El objetivo final del proyecto es promover la creación de una red de colectivos y empresas, con los recursos y conocimientos necesarios para producir contenidos audiovisuales, que permita el intercambio del talento, la creatividad y los contenidos entre los tres continentes.


LA EXPOSICIÓN: 30 años de Muñecos Animados

MUÑECOS ANIMADOS es la empresa cofundadora de la Fundación Muñecos por el Desarrollo y está formada posiblemente por los mejores diseñadores de muñecos en España y los mayores conocedores de títeres y televisión. Empresa líder en el mercado audiovisual de muñecos, MUÑECOS ANIMADOS, conocida también por Román y Cía., celebra sus más de 30 años de profesión en la industria del entretenimiento con una gran exposición de más de 150 muñecos pertenecientes a series, programas televisivos, cine, publicidad y teatro. La cita será a partir del 16 de junio, y hasta el 17 de julio, en la Galería Nacional de Bellas Artes, dentro de la programación del VII Festival Internacional de Teatro de Santo Domingo.

Fundadores -allá por los años ochenta- de una de las compañías históricas y más prestigiosas de teatro de muñecos en España, Deliciosa Royala, fusionan los muñecos con la televisión, dando vida a los personajes de Gomaespuma, Los Lunnis, Los Patata, 7 Pets, Cuorelandia, El circo de TVE, La cocina de Baldo, entre tantos otros; con el cine en películas como Mortadelo y Filemón. Misión Salvar la Tierra, El milagro de P. Tinto, Cándida, Noviembre, La increíble aventura de Borjamari y Pocholo, o La Gran Aventura de Mortadelo y Filemón -por la que obtuvieron el PREMIO GOYA a los mejores Efectos Especiales-; sugerentes spots para publicidad y varias producciones de teatro, la vocación, que no han abandonado en ningún momento.

Durante 30 años, Muñecos Animados ha sido un gran laboratorio de investigación, nuevos materiales, complejas mecanizaciones, diferentes formas de manipular y arriesgadas puestas en escena, para dar respuesta a un mercado muy exigente y en constante evolución, llegando a convertirse en una de las pocas empresas en el mundo que fabrican muñecos de calidad para la industria del entretenimiento. Solo la británica BBC (Los Teletubbies) y la compañía estadounidense sucesora de Jim Henson (creador de los muppets, y de personajes como la rana Gustavo de Barrio Sésamo; Los Fraggle, etc.) se encuentran en la misma línea de creación.

Macro exposición, talleres y pasacalles

Gran parte de los trabajos que se expondrán al público en la macro exposición de Muñecos Animados en el VII Festival Internacional de Teatro de Santo Domingo pertenecen a la época más reciente, en la que la creación ha estado dirigida al sector audiovisual, mostrando el proceso creativo: la figura del muñeco como pieza inanimada y la vida que se le confiere en el nuevo retablo, que es la pantalla de televisión. Las técnicas utilizadas tanto en la construcción como en la animación, son propias del lenguaje televisivo y constituyen su seña de identidad como creadores. Pero también se podrán ver, incluso en algunas ocasiones tocar, algunos de los muñecos que suponen el origen de Muñecos Animados.

Como productora invitada, Muñecos Animados también desarrollará en el Festival dos talleres infantiles el sábado 18, que mostrarán  a los niños, de manera muy simple, los diferentes procesos de elaboración de una serie de TV con muñecos: La construcción de un personaje y su movimiento delante de la cámara, con el objetivo de acercarles a esta técnica y animarles a que jueguen e investiguen con ella. El mismo sábado llevará a cabo la conferencia “Muñecos en la red, un retablo en la pantalla”, sobre la adaptación del profesional del títere a los nuevos medios de comunicación y la creación de contenidos. También realizará un taller de manipulación de marionetas gigantes (miércoles 15) que tendrá como resultado final un increíble pasacalles el jueves 16.

Invitada por el VII Festival Internacional de Teatro de Santo Domingo, esta exposición se realiza gracias a la colaboración de Acción Cultural Española (AC/E) y OEI. A través de ella MUÑECOS ANIMADOS sumergirá al público en uno de los procesos de creación más interesantes y únicos del panorama teatral, cinematográfico y televisivo.






Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.