Jueves, 16 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalVisita institucional de César Antón a la provincia de Segovia

Visita institucional de César Antón a la provincia de Segovia

Zoquejo | 178 Martes, 15 de Marzo de 2011 Tiempo de lectura:

El consejero de Familia e Igualdad de Oportunidades, César Antón, lleva a cabo hoy un viaje institucional a la provincia de Segovia en el transcurso del cual inaugura la Escuela Municipal de Educación Infantil de Ayllón y las obras de reforma de la Residencia de personas mayores ‘Los San Pedros’, de San Pedro de Gaíllos.


[Img #9320]La Escuela Municipal de Educación Infantil ‘Bambi’, cuya titularidad corresponde al Ayuntamiento de Ayllón, es fruto del impulso que desde la Junta de Castilla y León y en colaboración con las corporaciones locales se ha dado para la creación de centros infantiles públicos y está incluido en el Plan Educa 3, suscrito entre la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Educación.

La inversión en la construcción y equipamiento del centro asciende a más de 680.000 euros. Desde Castilla y León se ha aportado más de 476.000 euros, un 70% (la Junta de Castilla y León, 340.000 euros, y el Ayuntamiento de Ayllón, 136.000 euros) y la Administración central ha aportado 205.000 euros, un 30%.

El inmueble se ha edificado en una parcela de 2.832 metros cuadrados, situada en el número 3 de la calle Piscinas. La superficie construida asciende a 413 metros cuadrados. El centro oferta 41 plazas para niños y niñas de 0 a 3 años de edad distribuidas en tres unidades: una unidad de 0 a 1 año de edad con ocho plazas; una unidad de 1 a 2 años de edad con 13 plazas y otra unidad de 2 a 3 años de edad con 20 plazas. Además de las tres aulas, el centro cuenta con sala de juntas, comedor-sala de usos múltiples, vestuario y aseos del personal, sala de dirección, cocina, patio y jardín. El centro tiene una plantilla de siete trabajadores. El municipio de Ayllón tiene 1.429 habitantes, de los cuales 55 son población infantil de 0 a 3 años de edad.

Cobertura por encima de la media

Desde la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades se lleva a cabo una intensa política de apoyo a las familias y a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, entre cuyos pilares se encuentra la creación y mantenimiento de plazas públicas infantiles.

En el periodo de junio de 2007 a diciembre de 2010 se han creado 4.975 nuevas plazas públicas en toda la Comunidad, el 68% de ellas en el medio rural. Para ello se han invertido 57 millones de euros, de los cuales las administraciones de la Comunidad Autónoma (ayuntamientos, diputaciones provinciales y Junta de Castilla y León) han aportado el 74% (42 millones de euros) y la Administración General del Estado el 26% restante (15 millones de euros).

Castilla y León cuenta en la actualidad con más de 15.600 plazas públicas infantiles, cumpliendo de esta forma el compromiso de legislatura de superar las 15.000 plazas de este tipo. La Comunidad dispone en total de más de 30.000 plazas infantiles, lo que supone un índice de cobertura del 50%. Este índice supera en 17 puntos las recomendaciones de la Unión Europea, que aconseja una cobertura del 33%. La provincia de Segovia, con 2.522 plazas y un índice de cobertura de cerca del 58% también supera ampliamente las recomendaciones de la UE e incluso la media de Castilla y León.

La Junta de Castilla y León desde el inicio de esta legislatura hasta diciembre de 2010 ha financiado en la provincia de Segovia la creación de 17 centros infantiles, que suponen 481 nuevas plazas públicas y 60 empleos. La inversión total destinada a esta finalidad ha ascendido a 5,34 millones de euros, de los cuales las tres administraciones de la Comunidad Autónoma han aportado 3,96 millones de euros (74,16%) y la Administración General del Estado los 1,38 millones de euros restantes (25,84%). La provincia tiene en la actualidad 39 centros infantiles que suponen 1.102 plazas públicas y 138 empleos. La provincia de Segovia contaba al inicio de esta legislatura con 22 centros infantiles, que representaban 531 plazas públicas y 82 empleos.

Residencia de personas mayores 'Los San Pedros'

Dentro de su visita institucional a la provincia de Segovia, el consejero de Familia e Igualdad de Oportunidades también inaugura las obras de reforma de la Residencia para Personas Mayores ‘Los San Pedros’, en la localidad de San Pedro de Gaíllos. La Residencia, cuya titularidad corresponde a la Asociación Social Los San Pedros, dispone de 48 plazas residenciales y una plantilla de 21 trabajadores.

Las obras de reforma han tenido por objeto la adecuación de la residencia para atender a personas dependientes, ya que hasta ahora contaba con 48 plazas, todas ellas para personas válidas, 26 de las cuales se han convertido en plazas para personas dependientes. Asimismo, se ha llevado a cabo una ampliación en horizontal del edificio para dotarlo de nuevas dependencias. La Junta de Castilla y León ha financiado estos trabajos de reforma con cerca de 575.000 euros, lo que ha supuesto el 70% de la inversión prevista, que ascendió a 820.000 euros.

En concreto y en lo que a habitaciones se refiere, antes de la reforma el centro contaba con una habitación triple, 21 dobles y tres individuales, todas ellas para personas válidas. Tras las obras, el número de habitaciones es de 11 dobles para personas válidas, y 15 para personas en situación de dependencia, cuatro de ellas individuales.

Las obras de reforma han supuesto también la creación de nuevas dependencias en la planta semisótano, donde se ha habilitado una zona diáfana para almacén y plaza de garaje; y en las plantas baja y primera, donde se ha actuado en habitaciones, aseos generales, salas de enfermería y sala de estar.

Centro de día para enfermos de alzheimer


El consejero de Familia e Igualdad de Oportunidades concluye su visita con la firma de un protocolo de colaboración con el Ayuntamiento de Segovia y la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA) de esta provincia para la puesta en marcha de un centro de día para personas con esta enfermedad.

El protocolo contempla la concesión por parte de la Gerencia de Servicios Sociales de las subvenciones necesarias a AFA Segovia para la cofinanciación de las obras de puesta en marcha y equipamiento del centro. Por su parte, el Ayuntamiento segoviano cede los terrenos para la construcción del centro y AFA Segovia se encargará de la gestión del mismo.

En el periodo 2007-2011, la Junta de Castilla y León ha financiado a AFA Segovia con cerca de 235.000 euros para mantenimiento de plazas y actividades, programas de apoyo y asesoramiento a familias, programas de autoayuda comunitaria, programas de detección precoz y estimulación temprana y el mantenimiento del Teléfono del Alzheimer. La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Segovia tiene 290 socios y cuenta con 13 trabajadores y cinco personas que prestan sus servicios de forma voluntaria.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.