Martes, 11 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
Cultura Una Casa de la Moneda, cuatro edificios

Una Casa de la Moneda, cuatro edificios

Zoquejo | 100 Viernes, 11 de Marzo de 2011 Tiempo de lectura:

La Casa de la Moneda es un complejo formado por cuatro edificios que comenzó a construirse en el año 1583 por encargo de Felipe II. Estaba concebida como una fábrica de moneda con acuñación por laminación mediante el aprovechamiento de la energía hidráulica. Hacia 1900, tras sufrir muchas modificaciones y ampliaciones, se transformó en molino harinero, y más tarde en residencia privada.


Los trabajos de rehabilitación han consistido en recuperar la primitiva Casa de la Moneda. Para ello, ha sido necesario demoler el cuerpo que se añadió para la fábrica de harinas. Actualmente, el conjunto está dividido en cuatro edificios: edificio Museo, edificio Cafetería, edificio Cultural y edificio de Residencia o Administración.

video
20950063
id
ytapiplayer_20950063_450
width
640
height
505
tipo
VIMEO



Edificio Museo

Destacan los trabajos que se han realizado en el edificio Museo, el principal -construido originalmente por Juan de Herrera-. Se ha vaciado su interior dejando únicamente las fachadas. De esta forma, se ha rebajado la cota interior existente hasta la cota de suelo original para poder poner en funcionamiento las ruedas que se movían gracias a la fuerza del agua que trascurre por un canal exterior paralelo al edificio y que recoge las aguas del río Eresma. La cubierta se ha resuelto con cerchas de madera que imitan el diseño de las originales, de las que se han conseguido recuperar tres de ellas.

Edificios Cafetería, Residencia y Cultural

En el edificio Cafetería se han realizado trabajos similares a los del Edificio Museo. Destaca la restauración de los sillares de caliza existente que se encontraban muy deteriorados debido al paso del tiempo y los incendios que ha sufrido el edificio.

Por otra parte, en el edificio Residencia se instalarán las oficinas del Museo, y varias zonas destinadas al estudio de la numismática.  La biblioteca, salas de conferencias y las aulas se ubicarán en el edificio Cultural, el que más deteriorado se encontraba por lo que se ha tenido que realizar una consolidación de la cimentación.

Una vez consolidado el edificio y demolidos los forjados de madera existentes se procede a la ejecución de los forjados interiores que, al igual que el edificio museo, se realizaran mixtos de vigas metálicas y planchas nervadas de acero galvanizado con una capa de compresión de hormigón.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.