Pedro Arahuetes, alcalde de Segovia, y Beatriz Corredor, secretaria de Estado de Vivienda del Ministerio de Fomento, han visitado este viernes una Casa de la Moneda sin terminar. El propio alcalde avanzó el día anterior que no se trataba de una inauguración oficial sino de una visita de fin de obras. Sin embargo, Glenn Murray, presidente de la Asociación de Amigos de la CECA ha asegurado que no se puede declarar el fin de obra pues no hay acta de recepción. Sea como fuere, Arahuetes y Corredor han visitado unas obras cuyo presupuesto supera los 10 millones de euros, sufragados por Vivienda, la Junta y el Ayuntamiento.
Las obras, financiadas por el entonces Ministerio de Vivienda y hoy Secretaría de Estado del Ministerio de Fomento, la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Segovia, han alcanzado un presupuesto final de 10.081.535 € después de realizar inversiones sobre el presupuesto inicial de casi 3 millones de euros más para las actuaciones de emergencia de consolidación del Edificio Cultural, del Proyecto Complementario, de emergencia para modificación de instalaciones inundables y del Proyecto Modificado.
La UTE Volconsa Construcción y Desarrollo de Servicios y Velasco Obras y Servicios ha sido la encargada de la obra con la dirección del estudio de arquitectura Gerencia y Proyectos S.L, coordinados por el arquitecto Eduardo de la Torre Alejano y Manuel Cuadrado; el estudio de arqueología Groma y bajo la supervisión del equipo coordinador de las obras formado por Alonso Zamora (responsable del Proyecto museístico), Juan Luís García Hourcade, José María Izaga y Jorge Soler.
La visita fin de obra ha consistido en un recorrido por el conjunto completo de la Ceca que se compone de los edificios para el museo, el espacio cultural, el edificio de uso hostelero y otro de administración.
- video
- 20926470
- id
- ytapiplayer_20926470_8716
- width
- 640
- height
- 505
- tipo
- VIMEO
Premio “Ciudades Patrimonio de la Humanidad”
El pasado año 2010, el Ministerio de Cultura concedió a este proyecto de rehabilitación el segundo premio con el que está dotado el galardón “Ciudades Patrimonio de la Humanidad”.
El jurado quiso premiar el proyecto que supone la recuperación arquitectónica de un edificio diseñado por Juan de Herrera, por la puesta en valor de ese patrimonio industrial y su explicación a través de un proyecto museográfico.
Además, destacó que se trata de una intervención de gran envergadura tratada de manera respetuosa con el paisaje, la arquitectura y la historia del complejo arquitectónico.
No en vano, la Casa de la Moneda se convertirá, por derecho propio, en el cuarto elemento de interés turístico de Segovia, tras monumentos tan significativos como el Acueducto, la Catedral y el Alcázar. Y en breve se instalará la primera de las ruedas hidráulicas, réplicas de las originales, que la Fundación Juanelo Turriano ha construido para la Ceca.
Visitas guiadas
En el turno de intervenciones el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, ha afirmado que con la inminente apertura de la Casa de la Moneda ha cumplido “una promesa electoral y las reivindicaciones de muchos segovianos”. Tras hacer un breve repaso de la vinculación de Segovia con la historia de la acuñación, ha manifestado que “la historia de Segovia ha estado ligada al ingenio, la ciencia y la tecnología como lo estará en el futuro gracias al Círculo de las Artes y la Tecnología, nuestro Real Ingenio del siglo XXI”.
Asimismo, ha anunciado que a partir del 4 de abril, se programarán visitas guiadas diarias a la Ceca, en horario de 16:30 a 18:30 horas y tres visitas los sábados (de 10:00 a 12:00 horas, de 12:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 18:30 horas).
Estas visitas permitirán que los ciudadanos accedan no sólo al espacio físico del complejo industrial, sino que conozcan la Historia de la Casa de la Moneda, los usos a los que ha servido a lo largo de más de 300 años de actividad y las líneas básicas que orientarán sus usos futuros.
Serán patrocinadas por la empresa Volconsa y gestionadas por la Empresa Municipal de Turismo, que se encargará de la formación de los grupos. Esta actividad se enmarca como colaboración de la empresa, integrante del Club 16, en su apoyo a la consecución de la Capitalidad Cultural 2016.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220