El Ayuntamiento de Segovia abre hoy el plazo de inscripción de tres nuevos itinerarios formativos del programa Factor E: “Gestión de almacén y operaciones de manipulado”, “Auxiliar de lavandería y tintorería” y “Asistente de venta y comercio”. Las personas interesadas que se encuentren en situación de desempleo pueden cumplimentar su solicitud hasta el próximo viernes, 18 de marzo de 2011.
Estos tres nuevos cursos se realizarán en paralelo con los ya iniciados en diciembre de 2010 que aún continúan impartiéndose como son las dos ediciones de “Operario/a de limpieza viaria” y el de “Auxiliar de elaboración y manipulado en la industria cárnica”.
Con estos itinerarios formativos Factor E continua apostando por el Sector de la Hostelería y Turismo por tratarse de uno de principales ámbitos de actividad de nuestro municipio. Así, se ha previsto impartir un curso de “Auxiliar de Lavandería y Tintorería” y otro de “Asistente de Venta y Comercio”.
Por último, otro sector que se cubre con el tercer curso que se lanza es el denominado “Oficios Profesionales de difícil cobertura”, en los que se enmarcan la acción y “Gestión de almacén y operaciones de manipulado”, dirigido exclusivamente a mujeres con el objetivo de facilitar su entrada en ámbitos tradicionalmente masculinos.
Factor E es un programa ya consolidado en nuestra ciudad que se gestiona desde los Centros de Iniciativas de Empleo y Empresas de Segovia (CIEES) de la Concejalía de Empleo, Desarrollo y Tecnología. Está presente en la ciudad desde el año 2004 gracias a la financiación del Ayuntamiento de Segovia y del Fondo Social Europeo del que se han beneficiado cerca de 700 personas.
15 personas en cada itinerario formativo
Como en anteriores ediciones, todos los itinerarios formativos se dirigen a 15 personas en situación de desempleo. Cada curso cuenta con formación teórico-práctica y prácticas laborales en instituciones y/o empresas del sector. Se mantiene también la beca de formación cuya cuantía es el 75% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que para el 2011 se ha estimado en 399,38€.
Esta ayuda económica constituye la máxima cantidad que permiten las bases reguladoras de la Convocatoria 2007-2013 que rigen este programa y que se destina a cubrir los gastos que puedan implicar la realización del curso. Información e inscripciones en los Centros de Iniciativas de Empleo y Empresas de Segovia (CIEES)
Las personas interesadas en formar parte de los cursos deben recoger, formalizar y registrar la inscripción antes del próximo 18 de marzo. El formulario de inscripción se ha distribuido en los Centros de Iniciativas de Empleo y Empresas de Segovia de La Albuera, San Millán y San Lorenzo. También se puede conseguir a través de la página web del Ayuntamiento de Segovia www.segovia.es y www.ciees.segovia.es.
La inscripción debe presentarse necesariamente a través de un servicio de registro municipal. En la actualidad, el Ayuntamiento de Segovia cuenta con tres, el de la Casa Consistorial, uno ubicado en las dependencias de Urbanismo (en la carretera de Palazuelos) y otro en el CIEES de La Albuera (este último también cuenta con horario de atención al público por la tarde, de 16:00 a 19:00 horas, excepto los viernes).
Formación integral de calidad
En el Factor E, la definición de itinerario formativo responde al hecho de que los cursos se conciben como un proceso continuo e integral, donde al alumnado, además de los contenidos específicos del curso seleccionado, se le imparten otras herramientas y conocimientos que le serán de utilidad en el mundo del trabajo y en el ámbito personal.
Todo el alumnado comienza su formación con los talleres de habilidades sociales que pretenden reforzar aspectos como la motivación, autoestima o el sentimiento de grupo que fomentará la cohesión durante todo el proceso de aprendizaje.
Los cursos que arrancan con esta nueva programación 2011 están en línea con las directrices europeas enmarcadas en la sociedad del conocimiento en la que se apuesta por la formación homologable y los certificados de profesionalidad a los que accederán los beneficiarios del programa, formando profesionales de calidad.
Uno de los aspectos diferenciadores del Factor E es la orientación sociolaboral e intermediación laboral durante todo el proceso de formación. Ésta se enfoca, tanto por cuenta ajena, como por cuenta propia, esta última, con el objetivo de estimular el espíritu emprendedor.
Informática para el éxito profesional
Por otra parte, la Concejalía de Empleo, Desarrollo y Tecnología del Ayuntamiento de Segovia, a través de sus Centros de Iniciativas, Empleo y Empresas de Segovia (CIEES), pone en marcha una nueva convocatoria de formación “Informática para el éxito profesional” cuyo plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo 15 de julio.
Se trata de una programación de cursos gratuitos que pretenden fomentar el uso de las Nuevas Tecnologías entre la población y, de esta forma, mejorar sus capacidades.
Esta iniciativa se dirige tanto a personas desempleadas como a trabajadores en activo, con el único requisito de contar con una edad de entre 16 a 65 años ya que se pretende favorecer el desarrollo y el éxito profesional.
Son cursos de carácter básico que se impartirán durante los próximos meses y que contarán con una duración de entre 20 y 24 horas (según turnos). Entre las modalidades a las que se puede acceder destacan los cursos “Windows e Internet”, “Procesador de textos Word”, “Hoja de cálculo Excel”, “Presentaciones en PowerPoint” e “Internet”.
Estas acciones formativas se desarrollarán tanto en horario de mañana como de tarde (con preferencia según orden de inscripción). A su término, las personas que hayan acudido a la formación recibirán un diploma acreditativo de asistencia.
Desde la concejalía se ha querido dar continuidad a este tipo de formación que acerca las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación a la población. Se está realizando un importante esfuerzo por dotar de recursos y presupuesto a este programa que tiene una fuerte demanda por parte de la ciudadanía y que se ha mostrado como una herramienta eficaz para encontrar o mejorar un puesto de trabajo.
Hasta la actualidad, más de 1.700 personas han accedido a esta formación, siendo los cursos más demandados los de informática básica e internet. Durante la última convocatoria se impartieron 26 cursos, desde octubre de 2010 hasta enero de 2011. Las personas interesadas en esta nueva programación deben cumplimentar una solicitud disponible en los CIEES de San Millán y La Albuera.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168