Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaEl Teatro Bretón, el más antiguo de la provincia, recobra su actividad tras más de tres años de obras

El Teatro Bretón, el más antiguo de la provincia, recobra su actividad tras más de tres años de obras

Zoquejo | 107 Lunes, 07 de Febrero de 2011 Tiempo de lectura:

El nuevo Teatro Bretón de Sepúlveda ha sido inaugurado esta mañana por la consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, María José Salgueiro, que ha estado acompañada por el presidente de la Diputación de Segovia, Javier Santamaría, y la alcaldesa de Sepúlveda, Concepción Monte.


[Img #8793]Las obras de rehabilitación del Teatro Bretón, el más antiguo de la provincia de Segovia, han durado más de tres años y han requerido una inversión que ronda el millón de euros. La Junta financió la obra civil, mientras que el Ayuntamiento de Sepúlveda ha asumido los gastos derivados de la adecuación del escenario y el mobiliario.

La rehabilitación, dirigida por el arquitecto Juan Aguirre Vila-Coro, ha dotado al espacio de las últimas innovaciones en iluminación y acústica. El nuevo Teatro Bretón, que tiene una capacidad de 203 plazas, ha incorporado además sistemas de calefacción y refrigeración, así como modernos aseos, con la intención de ofrecer la mayor comodidad posible a los espectadores. El espacio escénico ha sido adaptado a la normativa de la Red de Circuitos Escénicos de Castilla y León.

La alcaldesa de Sepúlveda, tras recordar que el Teatro Bretón “ha sido el eje fundamental sobre el que ha girado la vida cultural de Sepúlveda durante los últimos 140 años”, ha señalado que, tras su rehabilitación “está llamado a convertirse en un foco cultural que ilumine a los 71 pueblos de la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda”. Monte ha señalado también que la recuperación del Teatro Bretón “era piedra angular del proyecto cultural” que la actual corporación ha querido llevar a cabo en la villa, avisando que tal proyecto se complementará con la próxima inauguración de la Biblioteca Municipal.

Tras el protocolario descubrimiento de la placa inaugural, los asistentes al acto pudieron recorrer las instalaciones del Teatro Bretón. En la gran pantalla se proyectaron fragmentos de varios NO-DO con imágenes de Sepúlveda y, para finalizar, actuó “La Pícara Locuela”, con una obra de títeres.  

Breve historia del Teatro Bretón

El lugar que ahora ocupa el Teatro Bretón albergó desde antiguo una alhóndiga o almacén de granos hasta que, en el siglo XIX,  a partir de 1868, comenzó a ser utilizado como espacio escénico. Según la investigadora Carmen Menéndez Onrubia, en el año 1879 se constituyó en Sepúlveda la Sociedad “Teatro Bretón” en honor, sin duda, al dramaturgo Manuel Bretón de los Herreros, que había fallecido poco antes.

A lo largo de la primera mitad del siglo XX, el edificio cambió varias veces de propietarios, pero siempre se mantuvo su utilización como teatro. En esa época, el recinto estaba distribuido en dos alturas: patio de butacas y corredor o galería. Luego, en el año 1962, y debido al auge del cine, el Ayuntamiento decidió realizar una reforma cuyo objeto principal era adaptarlo para cinematógrafo. Finalmente, en 1974 se realizó una profunda transformación del inmueble que supuso un cambio sustancial de su configuración arquitectónica, llegando incluso a demolerse la planta superior. La rehabilitación que ahora ha terminado pretendía recuperar la configuración arquitectónica original del edificio.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.