Segovia 2016 sigue tendiendo puentes con ciudades polacas finalistas para representar a su país como capital europea de la cultura en 2016. Tras la reciente visita de Lublin, este lunes le ha tocado el turno a Wroclaw 2016, que ha recalado en la ciudad del Acueducto en del ‘tour’ que le llevará por distintas ciudades finalistas españolas.
La concejala de Cultura, Clara Luquero, y la gerente de la oficina de Segovia 2016, Nuria Preciado, han acogido a la delegación de la capital polaca en la Sala Blanca del Ayuntamiento de Segovia.
Preciado ha reconocido que se están produciendo contactos entre todas las ciudades candidatas españolas y polacas. En el caso de Segovia, aunque el viaje a Polonia no es físico, sí estará en contacto con las distintas finalistas.
En este contexto, Segovia 2016 desea encontrar puntos en común y colaborar en aspectos puntuales con cada capital polaca. La gerente ha destacado aspectos tales como la importancia del diseño, del trabajo en el ciberespacio y del paisaje y el agua. Por su parte, Wroclaw 2016 se ha interesado por las características de los eventos culturales en Segovia, para poder replicarlas en la ‘Feria de Wroclaw’ que tendría lugar en esta ciudad del suroeste de Polonia con el objetivo de promocionar la cultura española. También se ha hablado de la gastronomía ligada a las relaciones humanas, de las formas de comunicar la candidatura a los ciudadanos, de programas de intercambio de artistas y estudiantes y de planes de formación conjunta en el campo de la cultura.
- video
- 19657537
- id
- ytapiplayer_19657537_8023
- width
- 640
- height
- 505
- tipo
- VIMEO
Wroclaw, una ciudad que ha hecho de la diversidad una base de su cultura
Wroclaw es la capital económica, cultural e intelectual de la Baja Silesia. Situada en la rivera del Río Óder, a lo largo de los años ha pertenecido a Bohemia, Austria, Prusia y Alemania, hasta que tras la II Guerra Mundial pasó a formar parte de Polonia. En la actualidad es una de las ciudades polacas con una economía más dinámica y uno de los mayores centros culturales del país. Cuenta con un gran número de teatros, museos, cines y galerías de arte, con la Ópera Wroclawska como principal escenario de la ciudad. El edificio histórico de Hala Stulecia, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2006, es otro de los símbolos de Wroclaw.
Wroclaw se presenta en su dossier de candidatura como una ciudad con una historia cosmopolita, un modelo en miniatura de Europa que recoge el máximo de la diversidad. La apertura ha sido su rasgo constitutivo. Se muestra también como un laboratorio de cultura en el cual se desarrolla un incesante proceso de las metamorfosis recíprocas de diferentes culturas que se encuentran aquí en el pasado y en la actualidad.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222