Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
LocalTrescasas conmemora el 25N con el concierto “No solo musas” de Silvia Sanjuán y una actividad escolar por la igualdad y contra la violencia de género

Trescasas conmemora el 25N con el concierto “No solo musas” de Silvia Sanjuán y una actividad escolar por la igualdad y contra la violencia de género

SegoviaDirecto.com | 49 Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

El próximo sábado 22 de noviembre a las 19:00 horas, el Multiusos de Trescasas acogerá el concierto “No solo musas”, protagonizado por la cantante y guitarrista Silvia Sanjuán. La actividad forma parte de los actos organizados con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, promovidos por el Ayuntamiento de Trescasas. El acceso al concierto será libre hasta completar aforo.

 

“No solo musas” es un espectáculo de voz y guitarra que invita a reflexionar sobre el papel de la mujer en la sociedad a través de la música. En él, Silvia Sanjuán interpreta temas de compositoras e intérpretes en español como Ana Belén, Rozalén, Amaral, Mari Trini, Rosa León, Raffaella Carrá, Rigoberta Bandini, Julieta Venegas o Chavela Vargas, entre otras, acompañadas de proyecciones que resaltan frases y mensajes de cada canción.

 

Natural de La Granja de San Ildefonso, Silvia Sanjuán es cantante, guitarrista y musicóloga. Ha desarrollado diversos proyectos musicales en solitario y en grupo, y en 2023 publicó su primer disco, “Desde sus ojos”.

 

[Img #73142]

 

El proyecto, nacido en la Unidad de Igualdad, Género y Diversidad de la Diputación de Segovia, busca visibilizar el papel de la mujer en la historia y promover la igualdad desde el arte. En esta nueva cita en Trescasas, el concierto se suma a las actividades locales del 25N, reafirmando el compromiso del municipio con la igualdad y la erradicación de la violencia de género.

 

Además, con motivo de esta conmemoración, el colegio municipal de Trescasas, el CEIP LAS CAÑADAS, desarrollará una actividad participativa y educativa: el alumnado elaborará mariposas grandes de papel, que decorarán y llenarán con mensajes sobre lo que es y lo que no es violencia. La iniciativa comenzará con las alumnas y alumnos de 6º de Primaria, que dejarán espacio para que otras personas del pueblo puedan añadir también sus reflexiones.

 

Estas mariposas se colocarán en un lugar visible del municipio, acompañadas de bolígrafos y de una breve historia que explica su significado. “Mariposas” era el nombre secreto con el que actuaban las hermanas Mirabal, tres mujeres dominicanas que lucharon por los derechos humanos y fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960, motivo por el que la ONU declaró esa fecha como el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.