
Unión de Campesinos de Segovia-UCCL ha reclamado a la Unión Europea “realismo y sensatez” en su intención de liderar la lucha mundial contra el cambio climático en la COP 30, que estos días centra sus debates en agricultura y seguridad alimentaria. La organización agraria recuerda que Europa solo es responsable del 6% de las emisiones globales y que el sector primario europeo aporta únicamente el 11,88% de ese total, lo que reduce al 0,71% la contribución de la agricultura y ganadería comunitarias al conjunto de emisiones mundiales.
Desde UCCL Segovia subrayan que el campo es uno de los sectores más vulnerables a los efectos del cambio climático y que adoptar medidas para mitigarlos es “fundamental”. Sin embargo, piden que esas medidas no se basen en “exigencias crecientes y desproporcionadas” frente a un contexto internacional donde otros países no aplican estándares tan estrictos. Esta asimetría, advierten, “pone en serio riesgo la competitividad del sector agroalimentario europeo”.
La organización destaca que el margen de reducción de emisiones en el sector agrario es limitado, ya que la mayoría proviene de procesos biológicos “inevitables”. Incluso grandes inversiones o marcos normativos más estrictos tendrían, según sus análisis, “un impacto mínimo en el balance global”, mientras sí podrían desencadenar consecuencias negativas como la deslocalización de producciones hacia territorios con menor sostenibilidad, el aumento de emisiones en terceros países o la pérdida de soberanía alimentaria.
“No podemos ser más papistas que el Papa”, señalan desde UCCL, criticando que la UE incremente sus exigencias mientras cierra acuerdos comerciales con países cuyas producciones generan muchas más emisiones. “Aquí tienen que ponerse las pilas todos, porque las emisiones van al mismo planeta”, recuerdan.
Unión de Campesinos de Segovia-UCCL seguirá de cerca el desarrollo de la COP 30 y los acuerdos que puedan alcanzarse esta semana, a la espera de conocer su impacto real sobre el futuro del sector agrario europeo y español.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222