
La formación critica que la adhesión del ayuntamiento al nuevo plan de fomento industrial llegue tarde, con malas formas y da por buena una aportación económica de la Junta inferior a la de otras capitales de provincia y que deja sin cubrir inversiones esenciales para garantizar la energía, las conexiones de movilidad y la vivienda pública que Segovia necesita para su industrialización.
El portavoz de Segovia en Marcha, Guillermo San Juan, ha reprochado al alcalde de Segovia y a su equipo de Gobierno haber ocultado a la oposición la documentación del nuevo Plan de Fomento Industrial “durante tres meses hasta apenas dos días antes del pleno” y parece que solo por seguir los deseos electoralistas de Mañueco, con una maniobra que, según ha denunciado, “dificulta deliberadamente un análisis serio de uno de los proyectos más importantes para el futuro económico de la ciudad”. San Juan ha subrayado además que, si entramos en el contenido, la Junta de Castilla y León aporta casi un 30% menos a este plan para Segovia que lo destinado al plan industrial actual de Ávila, una comparación que considera “escandalosa” y “una muestra más de cómo Segovia sigue quedando atrás”.
“Segovia necesita más industria, más inversiones y más vivienda, pero Mazarías agacha la cabeza y no dice ni mu”, ha afirmado el concejal, quien ha recordado que, pese al anuncio de la adhesión al nuevo plan, “para hablar con honestidad a la ciudadanía hay que decir abiertamente que la Junta debe a Segovia más de 26 millones de euros de déficit industrial, y Mazarías no dice ni mu a Mañueco”. En este sentido, ha insistido en que “este es el momento en el que Segovia necesita un alcalde que dé la cara y que luche como gato panza arriba para obtener los recursos que Segovia necesita, pero tenemos uno que actúa como el mayordomo de Mañueco en Segovia”.
En este contexto, San Juan ha añadido que “Segovia está gobernada por la incompetencia y la prepotencia y Segovia merece respeto, a la ciudad y a sus instituciones, y no un gobierno del PP que maneja los plazos de la institución y solo corre para satisfacer los deseos electoralistas de Mañueco, a quien le importa un bledo nuestra ciudad”.
San Juan ha explicado que el plan presentado por la Junta “deja fuera cuestiones absolutamente esenciales para el desarrollo industrial de Segovia”, señalando que “no prevé medidas de financiación concretas para paliar el déficit eléctrico, no incluye actuaciones para impulsar realmente el desarrollo de energías renovables, no contempla medidas fundamentales en materia de movilidad, como completar el anillo de la SG-20 y convertir la variante en una verdadera circunvalación que conecte todos los ejes industriales de la ciudad y del alfoz, y no aporta nuevas promociones en materia de vivienda pública , justo cuando Segovia necesita más del triple de la vivienda pública comprometida hasta ahora”. Para el portavoz, estas carencias evidencian que “la Junta y el Gobierno del PP están desaprovechando una oportunidad histórica para sentar las bases de un desarrollo industrial sólido y sostenible”.
En cuanto al compromiso del plan con el desarrollo de nuevo suelo industrial, San Juan ha reconocido que se trata de “una medida necesaria, pero insuficiente si no se acompaña de una estrategia industrial propia y bien diseñada”. Ha subrayado que el desarrollo previsto en la Costanilla, el único situado dentro del término municipal, “es el polígono más pequeño de los tres contemplados” y que supone “menos de un tercio del suelo que se desarrollará, por ejemplo, en Bernuy, lo que refleja claramente que la Junta sigue sin apostar por Segovia como lo hace por otras provincias”.
El portavoz ha concluido reclamando un cambio de actitud por parte del alcalde: “Segovia no puede resignarse. Necesitamos un alcalde que se arremangue, que exija a la Junta lo que nos corresponde y que defienda con uñas y dientes el futuro industrial de esta ciudad. Segovia merece mucho más, y no vamos a dejar de reclamarlo”.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191