
El Gobierno del Partido Popular en Castilla y León ha elaborado unos presupuestos marcados por la controvertida aprobación del techo de gasto. Para Podemos CyL, las cuentas públicas que ha presentado el Gobierno de Mañueco son unos “presupuestos fake” por su escasa viabilidad y la inminencia de la convocatoria electoral.
En materia educativa, los presupuestos suponen una subida para los centros privados concertados del 15% respecto al ejercicio anterior, pero más allá de esta cifra Podemos CyL alerta de que en los últimos años se viene produciendo un auténtico “fraude presupuestario” para incrementar los fondos públicos que recibe la educación concertada.
Los datos recogidos en el último informe anual del Consejo Económico y Social de Castilla y León (CESCYL) son reveladores: la desviación entre el presupuesto inicial y el definitivo para la enseñanza concertada fue del 11,27% en 2024 y del 7,13% en 2023, mientras el porcentaje presupuestario ejecutado entre los ejercicios 2023 y 2024 se incrementó en 4,14 puntos. El propio CESCYL ha constatado que estos incrementos son muy superiores a los que tienen lugar en la educación pública, y ha recomendado “que se estudie esta situación y las consecuencias que genera”.
Además, la formación morada recuerda que el Procurador del Común, en el año 2021, realizó numerosas recomendaciones al Gobierno de la Junta de Castilla y León para poner fin a la segregación escolar, y desde entonces el Gobierno de Mañueco no solo no ha atendido estas peticiones, sino que ha reducido las medidas de inclusión educativa.
A raíz del trato diferenciado que reciben los centros privados concertados, Podemos CyL ha formalizado una petición a la Alta Inspección, dependiente del Ministerio de Educación, para que vele por el cumplimiento de los principios de inclusión y no segregación por razones socioeconómicas en Castilla y León.
El coordinador de Podemos CyL y precandidato a la presidencia de la Junta de Castilla y León, Miguel Ángel Llamas, ha declarado que “es urgente poner fin al modelo privatizador del Partido Popular, ya que solo la educación pública permite compensar las desigualdades de origen socioeconómico”, y también ha lamentado “la desidia del Gobierno estatal a la hora de defender lo público”.



Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.191