Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
ActualidadCESM convoca cuatro jornadas de huelga de médicos como rechazo al borrador de Estatuto

CESM convoca cuatro jornadas de huelga de médicos como rechazo al borrador de Estatuto

El sindicato fija paros totales para los días 9, 10, 11 y 12 de diciembre

SegoviaDirecto.com | 65 Martes, 11 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

El Comité de Huelga de la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y del Sindicato Médico Andaluz (SMA) han acordado nuevas acciones para mostrar el rechazo unánime de la profesión al borrador de Estatuto Marco que pretende aprobar el Ministerio de Sanidad. Las acciones son una consecuencia de la ausencia de respuesta institucional para reorientar el diálogo y alcanzar acuerdos.  

 

Así, tras el éxito de las concentraciones y manifestaciones previas, ambas organizaciones han decidido convocar para el próximo 15 de noviembre una nueva marcha en Madrid, que comenzará en el Congreso de los Diputados y finalizará frente al Ministerio de Sanidad. Un recorrido que servirá para visibilizar el amplio rechazo al texto que propone el Gobierno central y que ignora las principales reivindicaciones del colectivo.

 

Además, atendiendo a las demandas de médicos y facultativos, el comité de huelga ha decidido convocar un nuevo calendario de paros al que están llamados todos los médicos y facultativos del Sistema Nacional de Salud. En esta ocasión las huelgas tendrán lugar los días 9, 10, 11 y 12 de diciembre, en una continuación a los ya celebrados los días 13 de junio y 3 de octubre.

 

En esta línea de movilizaciones, CESM y SMA han intensificado también las reuniones informativas con los profesionales en los centros de asistencia sanitaria para recomendar la renuncia a realizar toda actividad voluntaria que exceda de su jornada laboral. El sindicato percibe estos paros como la única forma de paliar el exceso de trabajo al que se ven sometidos de manera sistemática, sin que el Ministerio -tal y como refleja el proyecto normativo que está negociando- se muestre partidario de reconocer y garantizar sus derechos laborales.

 

Todas estas acciones han sido acordadas por ambas organizaciones después de haber trasladado sus propuestas (sin respuesta satisfactoria) a la ministra de Sanidad, Mónica García, reclamando siempre en los diferentes comunicados la celebración de una reunión efectiva y directa que permita desbloquear el conflicto. Hasta ahora, cabe reseñar que los avances en las negociaciones de los últimos meses han sido muy escasos y los negociadores ministeriales han demostrado una total ausencia de compromiso y receptividad para entender este malestar y acceder a la redacción de un estatuto propio del médico, circunstancia que deja a España casi como una excepción entre los países de nuestro entorno.

 

A pesar de los antecedentes, el comité de huelga señala que mantiene su disponibilidad para abordar las reivindicaciones del colectivo en una mesa de negociación con Sanidad, reclamando -como ya hiciera tras el último encuentro del pasado 1 de octubre- la fijación de un calendario de trabajo verificable y con propuestas reales que evite nuevas escaladas en el conflicto actual. El sindicato sostiene que la gravedad del momento exige altura política y compromiso firme, no el listado de promesas vacías o la indiferencia de los últimos años.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.212

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.