Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
CulturaLa Real Academia de San Quirce publica el número 124 de ‘Estudios Segovianos’

La Real Academia de San Quirce publica el número 124 de ‘Estudios Segovianos’

SegoviaDirecto.com | 63 Jueves, 06 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

Lo presentará el próximo lunes, 10 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Aula de San Quirce.

Acaba de salir de imprenta el número 124 de Estudios Segovianos, correspondiente al tomo LXVII (año 2025). La presentación tendrá lugar este lunes, 10 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Aula de San Quirce y contará con las intervenciones del director de la Academia, Pablo Zamarrón, y del coordinador de Publicaciones de la institución y director de la revista, Carlos Álvaro.

 

Después del 123, conmemorativo del 75º aniversario del comienzo de la publicación del boletín, el nuevo número apuntala la continuidad de Estudios Segovianos como referente para los investigadores y los amantes de la historia de Segovia en general. «La portada recupera el color original, el crema que ha tenido desde el principio, pero mantiene el diseño que Gonzalo Borondo realizó para el número conmemorativo, que ofrece una lectura contemporánea de la portada clásica. Además, se mantiene el color en las páginas interiores. Queremos que esto ya siempre sea así», señala Álvaro.

 

El tomo ofrece las secciones habituales: Crónica de la Academia, Artículos, Documentos y Varia. La primera incluye la Memoria 2023-2024, acompañada de un extenso álbum fotográfico de las múltiples actividades que San Quirce organizó durante el año académico, y la lección inaugural de aquel curso, que impartió Carlos Álvaro. La sección de Artículos recoge ocho trabajos de investigación de otros tantos autores, algunos miembros de San Quirce y otros vinculados a la Universidad y la investigación. En esta ocasión, firman trabajos Juan Luis García HourcadeÁngel Luis Hoces de la Guardia BermejoMaría del Mar Peñas BarrosoRamón Sánchez GonzálezMaría Teresa Cortón de las HerasPedro Hernando ArranzAlberto Andrés Aguirre y Jesús A. Rueda Cuenca. En la sección Documentos, hay aportaciones de Ángel Luis Hoces de la Guardia BermejoFermín de los Reyes GómezJosé Antonio Ruiz HernandoUbaldo Martínez-Falero del PozoCarla Muñoz RuizÁlvaro Vázquez Cabrera y José-Antonio Linage Conde. En Varia, la revista publica escritos de Martínez-Falero del Pozo y Linage Conde. «Son numerosos los textos relacionados con la Catedral de Segovia. No podía ser de otra manera teniendo en cuenta la conmemoración del 500º aniversario del comienzo de la construcción del templo», señala el coordinador de Publicaciones, que agradece la colaboración, el esfuerzo y el interés que los investigadores muestran, año tras año, por publicar sus trabajos en la revista de San Quirce.

 

«Estudios Segovianos es una publicación con prestigio. Los trabajos pasan una evaluación exigente, porque la exigencia redunda en el buen hacer académico, y el buen hacer académico, a su vez, en ese prestigio. Desde la publicación de la Historia de Segovia, de Diego de ColmenaresEstudios Segovianos es la obra historiográfica más importante con que, hasta ahora, cuenta Segovia. Y ahí está su hemeroteca para acreditarlo», concluye Álvaro.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.212

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.