
La Confederación General del Trabajo (CGT) de Segovia ha expresado su más sentido pésame y apoyo a la familia, amigos y allegados del trabajador que falleció recientemente tras sufrir una caída desde un tejado en el polígono industrial de Valverde del Majano. El sindicato ha manifestado su profundo respeto por la memoria del trabajador y su acompañamiento a quienes le conocieron y compartieron su vida.
Desde CGT Segovia señalan que este trágico accidente vuelve a poner de manifiesto “la grave realidad de la precariedad y las deficientes condiciones de seguridad” que afectan a la clase trabajadora, tanto en la provincia como en el conjunto del país. La organización subraya que las condiciones laborales inadecuadas, la presión para aceptar trabajos en entornos peligrosos y la falta de medios y formación en seguridad “son factores que, lamentablemente, siguen provocando muertes evitables”.
Los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social reflejan la magnitud del problema: en 2024 se produjeron 647.200 accidentes laborales con baja, de los cuales 796 fueron mortales, un 10,4% más que el año anterior. En lo que va de 2025, hasta el mes de julio, ya se han registrado 351 muertes por accidentes laborales, siendo la construcción uno de los sectores más afectados, con 103 fallecimientos en solo seis meses. Castilla y León figura entre las comunidades donde la siniestralidad laboral ha aumentado respecto a 2024.
“La precariedad obliga a muchas personas trabajadoras a elegir entre mantener su empleo o preservar su integridad y su vida, un falso dilema impuesto por la falta de garantías y de una inspección laboral suficiente”, denuncian desde el sindicato. Además, advierten de que la externalización del riesgo y la subcontratación de empresas con escasa capacidad preventiva “agravan una situación ya crítica”.
CGT Segovia exige a las administraciones públicas y a las empresas que adopten todas las medidas necesarias para garantizar condiciones seguras en los centros de trabajo, y reclama reforzar la Inspección de Trabajo, mejorar la formación en prevención de riesgos laborales y poner fin a la precariedad estructural que “condena a miles de personas a vivir y morir en la inseguridad”.
“La sociedad no puede normalizar que las muertes laborales sigan aumentando ni aceptar que estas tragedias se repitan año tras año”, concluye el comunicado. Con respeto hacia la víctima y su entorno, CGT Segovia reafirma su compromiso de seguir luchando “para que la seguridad y la dignidad sean un derecho irrenunciable para todos los trabajadores y trabajadoras”.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173