
La Asociación Segoviana de la Prensa Deportiva colabora con el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Segovia en esta iniciativa enmarcada dentro de las actividades de Segovia Ciudad Europea del Deporte 2025 .
El próximo miércoles 12 de noviembre en la Sala Julio Michel tendrá lugar la segunda jornada de Periodismo Deportivo ‘Imprescindibles’ que organizan la Asociación Segoviana de la Prensa Deportiva y el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Segovia, en el marco de las actividades realizadas con motivo de Segovia Ciudad Europea del Deporte. Tras el éxito de la anterior, celebrada en junio y que abordó el papel de los periodistas en los Juegos Olímpicos; en esta ocasión se pondrá de relieve el fenómeno de las tertulias de fútbol en televisión desde el punto de vista de los profesionales.
Y es que, una vez más, el nivel de los intervinientes en la mesa de debate es notable, ya que serán cuatro rostros muy conocidos de la televisión los que participen en esta jornada pensada para todas las edades. Así lo han manifestado hoy en la rueda de prensa de presentación, que ha tenido lugar en la Casa de la Lectura, el concejal de Deportes, Jesús Garrido y la presidenta de la ASPD, Elena Gutiérrez, que han estado acompañados del que será el conductor del evento, Pedro Pablo San Martín, periodista con un gran bagaje y que actualmente es director de la Fundación Española Deporte Seguro, colaborador analista en Estudio Estadio y vicesecretario de la Asociación Española de la Prensa Deportiva. San Martín lleva cuarenta años ejerciendo la profesión periodística en prensa, radio y televisión; y fue subdirector del Diario AS durante veinte años.
A él, le acompañarán en el desarrollo de la jornada los periodistas deportivos Juan Carlos Rivero, presentador de Estudio Estadio, Susana Guash, que desempeña su labor profesional en Movistar+ y Siro López, colaborador de El Desmarque de Cuatro. Así, Juan Carlos Rivero lleva vinculado TVE desde 1989 cuando llegase como becario a su redacción de deportes de TVE en 1989. Allí ha cubierto múltiples eventos deportivos, incluyendo varias Copas del Mundo y Eurocopas de fútbol. Actualmente, dirige y presenta Estudio Estadio en Teledeporte.
Susana Guash es una de las caras más conocidas de Movistar+. Empezó su carrera profesional en el periódico Blanc-i-Blau y, posteriormente, entró en Radio Estel cubriendo la información del FC Barcelona y del RCD Espanyol. Unos años más tarde, se trasladó a Madrid para realizar una beca en la Cadena SER y tras esta etapa, dio el salto a la televisión con Real MadridTV para acabar fichando poco después para La Sexta. Ha colaborado en El Partidazo de Cope y actualmente desempeña su labor en Movistar+.
Por último, Siro López cuenta con una amplia y variada trayectoria que abarca medios tradicionales y plataformas digitales. Se le conoce por su estilo directo y su especialización en fútbol y baloncesto, habiendo trabajado en medios como Marca, El Larguero de la Cadena Ser y El Periódico; además de ser uno de los habituales de las tertulias de fútbol en televisión. Actualmente, colabora en El Desmarque de Cuatro y, además, es una figura popular en redes sociales, especialmente en la plataforma Twitch.
Con este elenco, la presidenta de la ASPD no ha podido más que mostrarse “muy orgullosa por tener aquí a compañeros de tanto nivel” y ha valorado que “con las agendas tan apretadas que tienen, quieran venir a Segovia, denota que desde la asociación se están haciendo las cosas bien y que nuestra ciudad, además, está teniendo una importante repercusión como Ciudad Europea del Deporte’.
El concejal de Deportes, quien ha reconocido y agradecido la labor de la Asociación Segoviana de la Prensa Deportiva, ha destacado la relevancia de estas jornadas y el papel esencial que desempeñan los profesionales de la comunicación. “En este año histórico para la ciudad, con un calendario que incluye, además de las competiciones y eventos habituales, 25 citas deportivas excepcionales, es fundamental la labor de los periodistas para contar lo que está sucediendo, por eso no podían faltar como protagonistas de una de las actividades que se desarrollan en la ciudad” ha señalado Garrido. Asimismo, ha destacado que estas jornadas “ponen de relieve la importancia de su trabajo y nos permiten conocer más de cerca a quienes, a través de los distintos medios, nos acercan esas historias y noticias que nos llegan al corazón”.
La entrada a la Sala Julio Michel es libre hasta completar el aforo y la actividad está pensada para todas las edades.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216