
PP, Cs y Vox tumban el 95% de las alegaciones y aprueban una ordenanza que beneficia a unos pocos negocios, se olvida de la hostelería de barrio y se hace de espaldas a la mayoría de la ciudadanía.
Segovia en Marcha (Podemos-AV) ha lamentado la aprobación esta mañana de la nueva Ordenanza de Ocupación de la Vía Pública, que el Partido Popular ha sacado adelante con el apoyo de Vox, y que la formación considera “un paso más en la consolidación de un modelo de ciudad pensado en el lobby turístico”. La formación ha lamentado que el Gobierno municipal haya rechazado el 95% de las aportaciones presentadas durante el periodo de exposición pública, “amparándose en respuestas prefabricadas que no entran al fondo de las alegaciones” y sin aportar motivaciones técnicas suficientes.
El portavoz de Segovia en Marcha, Guillermo San Juan, ha señalado que “no han respondido a la cuestión central que plantea esta ordenanza en cuanto a las terrazas: por qué se va a permitir que haya hosteleros que ocupen hasta 30 metros de calle en una sola terraza. ¿Cuántas terrazas de este tipo tenemos en Segovia? ¿Qué interés general se está protegiendo aquí?” San Juan ha añadido que “es evidente que se están tomando decisiones políticas que benefician a unas pocas empresas con nombres y apellidos y no a la mayoría de la hostelería ni, desde luego, a la ciudadanía, a la que se hurta el derecho a disfrutar del espacio público”.
Segovia en Marcha ha advertido de que el Gobierno municipal ha dejado fuera propuestas fundamentales para proteger el equilibrio urbano y a la hostelería de barrio, como permitir la instalación de terrazas en plazas de aparcamiento en zona ORA cuando sea necesario, evitando ocupar aceras y garantizando la accesibilidad; o garantizar la igualdad de condiciones para todos los locales respecto al número máximo de eventos anuales, evitando privilegios para determinados establecimientos. “Estas medidas podían haber equilibrado la actividad económica con el derecho de la ciudadanía a moverse y convivir en una ciudad accesible y habitable”, ha señalado San Juan.
El portavoz ha criticado que la ordenanza aprobada “consolida el modelo del PP y de sus socios”, que prioriza los intereses del lobby turístico frente a la hostelería de proximidad, consulta a las patronales, pero no al Consejo de Accesibilidad ni al tejido vecinal, y protege un puñado de negocios particulares frente al derecho a la ciudad de la mayoría. “Queremos una ciudad para vivir, que cuida el interés general y los equilibrios entre la actividad económica y el derecho a la ciudadanía y está ordenanza está hecha a medida de intereses de una minoría”.
Uso del superávit: “Gana la banca, pierden los barrios”
Segovia en Marcha también se ha mostrado muy contundente con la decisión del Gobierno municipal de destinar el superávit a amortizar 8,5 millones de euros de préstamos bancarios. La formación ha señalado que esta medida es “la prueba más evidente del fracaso en la gestión del presupuesto de 2024, pactado con Vox”, y ha advertido de que “mientras se paga por adelantado a los bancos, se quedan sin ejecutar inversiones millonarias comprometidas en los barrios”.
“Segovia no tiene un problema de deuda, tiene un problema de gestión”, han afirmado desde la formación, denunciando que la incompetencia del Ejecutivo del PP ha supuesto la pérdida de más de ocho millones de euros en inversiones y en políticas públicas para dar respuesta a las necesidades reales de la ciudad y de sus vecinos”. Según Segovia en Marcha, esta decisión demuestra que “sus presupuestos han funcionado como una partida de Monopoly: gana la banca a costa de las inversiones que Segovia necesita”.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23