
Su portavoz, Guillermo San Juan, ha criticado lo que considera un periodo marcado por “la crisis de vivienda, la degradación de los servicios municipales, la falta de inversiones en los barrios y la incapacidad para alcanzar acuerdos de gobernabilidad”. Según San Juan, “ha llegado el momento de dar la cara y explicar qué rumbo pretende tomar para Segovia”.
La formación Segovia en Marcha (Podemos – AV) ha solicitado la celebración de un debate sobre el estado de la ciudad, reclamando al alcalde, José Mazarías, que rinda cuentas ante la ciudadanía por los dos primeros años de su mandato.
Su portavoz, Guillermo San Juan, ha criticado lo que considera un periodo marcado por “la crisis de vivienda, la degradación de los servicios municipales, la falta de inversiones en los barrios y la incapacidad para alcanzar acuerdos de gobernabilidad”. Según San Juan, “ha llegado el momento de dar la cara y explicar qué rumbo pretende tomar para Segovia”.
El portavoz ha recordado que esta iniciativa se ha venido celebrando desde 2016 y que el último debate tuvo lugar el 18 de enero de 2023. “Hay una moción aprobada por el pleno a principios de este año y creemos firmemente que es el momento de convocarlo”, señaló. San Juan subraya que la cita debe celebrarse antes de final de año y, en todo caso, antes de abordar los próximos presupuestos municipales, para evitar que las negociaciones entre PP, Ciudadanos y Vox se desarrollen sin que la ciudadanía conozca la gestión del equipo de gobierno.
Respecto al “cambio de estilo” anunciado recientemente por Mazarías, el portavoz se mostró escéptico: “Llevamos dos años presentando decenas de enmiendas, propuestas y mociones que han sido sistemáticamente ignoradas. Ahora escuchamos al alcalde decir que hagamos llegar propuestas, pero dos años gobernando de espaldas a las necesidades reales de la ciudad no se borran con palabras”.
Segovia en Marcha insiste en la necesidad de un debate abierto sobre el presente y futuro de la ciudad, donde se contrasten modelos de gestión y prioridades. San Juan critica el modelo actual del Partido Popular, centrado en “más turismo salvaje, la ley de las inmobiliarias y el déficit de inversiones reales en los barrios”. Frente a ello, su formación propone multiplicar por tres la inversión en los colegios públicos, que el 80% de las inversiones tengan impacto directo en los barrios, y un plan de vivienda municipal con más de un millón de euros anuales, financiado con la tasa de aparcamiento turístico.
“La ciudad no puede seguir siendo un Ayuntamiento relegado a servir a los intereses privados de grandes concesionarias; necesita medios, recursos públicos y capacidad para exigir responsabilidades”, afirmó San Juan.
Para Segovia en Marcha, el debate sobre el estado de la ciudad es una prioridad democrática. La formación exige que se convoque antes de que se inicien las negociaciones presupuestarias, con el objetivo de que Mazarías “dé la cara, rinda cuentas y presente un proyecto de futuro para Segovia”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220