Martes, 21 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
AgendaEl Museo de Segovia organiza el ciclo de conferencias ‘Vestir y bailar en Segovia’ para difundir el rico patrimonio etnográfico de la provincia

El Museo de Segovia organiza el ciclo de conferencias ‘Vestir y bailar en Segovia’ para difundir el rico patrimonio etnográfico de la provincia

SegoviaDirecto.com | 62 Martes, 21 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:

La convocatoria se celebrará los días 21 y 22 de octubre en el salón de actos del museo, con entrada libre hasta completar aforo.

El Museo de Segovia, dependiente de la Junta de Castilla y León, organiza mañana martes, 21 de octubre, y el miércoles, 22 de octubre, el ciclo de conferencias ‘Vestir y bailar en Segovia’, una iniciativa que persigue poner de manifiesto el valor del rico patrimonio etnográfico -material e inmaterial- de la provincia, a través del estudio y la difusión de la indumentaria, la música y las danzas tradicionales.

 

Durante las dos jornadas se ofrecerán tres conferencias impartidas por reconocidos expertos en cultura popular segoviana. La primera jornada del martes 21 de octubre comenzará a las 18.00 horas con la charla ‘Antropología de la indumentaria segoviana: de la realidad al mito’, impartida por el historiados y folklorista Carlos Antonio Porro Fernández, de la Fundación Joaquín Díaz.

 

Al día siguiente, el miércoles 22 de octubre, se impartirán dos sesiones: A las 18.00 horas, la investigadora Concepción Bayón Pilar pronunciará la conferencia ‘Cantar, baylar y tocar la pandereta…’, centrada en las tradiciones musicales y dancísticas de la provincia; y a las 19.00 horas, Pablo Zamarrón Yuste, miembro de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, cerrará el ciclo con la ponencia ‘Muestra de instrumentos tradicionales en la provincia de Segovia’.

 

El ciclo se desarrollará en el salón de actos del Museo de Segovia (C/ Socorro, 11) y la entrada a las sesiones será libre hasta completar el aforo de la sala.

 

Con esta actividad, el Museo de Segovia mantiene su compromiso con la investigación, difusión y conservación del patrimonio cultural etnográfico, tanto material como inmaterial, promoviendo el conocimiento de las costumbres, los oficios y las expresiones artísticas tradicionales que forman parte de la identidad cultural segoviana, y garantizando su conservación y transmisión a las generaciones futuras.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.