
El PSOE de Segovia ha anunciado que no respaldará los Presupuestos Generales de Castilla y León para 2026, al considerar que se trata de “unos presupuestos fake, elaborados sin base legal ni voluntad política de resolver los problemas reales de la provincia”.
El secretario general del PSOE de Segovia, José Luis Aceves, ha denunciado que el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, “vuelve a despreciar a Segovia y la condena a la cola de la inversión”, presentando unas cuentas “sin techo de gasto, sin Ley de Medidas y sin consenso”, que reflejan —ha dicho— “la incapacidad política de un presidente agotado y sin rumbo”.
Aceves ha calificado el proyecto presupuestario como “un ejercicio de irresponsabilidad institucional”, al estar elaborado “sin rigor, sin diálogo con los agentes sociales y sin una hoja de ruta para Castilla y León”. “El PSOE no será cómplice de esta nueva chapuza —ha asegurado—. Nos encontrarán en la seriedad, el trabajo y el rigor. Segovia necesita unas cuentas serias, no estrategias de distracción ni escapismo político”.
Segovia, de nuevo a la cola en inversión
Según los datos analizados por los socialistas, Segovia vuelve a situarse como la última provincia en inversión autonómica, con 57,7 millones de euros en el capítulo VI y 3,8 millones en el VII, un incremento de apenas el 2,5 %. “Estas cantidades no permiten avanzar en proyectos estratégicos como el segundo hospital, la Escuela de Enfermería o el Centro de Especialidades de Cuéllar”, denunció Aceves, quien calificó la situación de “bochornosa”.
El dirigente socialista lamentó también la ausencia de compromisos industriales y de inversión real, recordando que el Plan de Fomento Territorial carece de dotación económica y que los polígonos de Abades y Segovia “apenas reciben partidas simbólicas”. “En seis años de mandato, Mañueco solo ha presentado tres presupuestos, y todos han sido más un paripé que un verdadero proyecto para Castilla y León”, afirmó.
“Los presupuestos del abandono”
La procuradora socialista Alicia Palomo definió las cuentas de la Junta como “los presupuestos del abandono institucional a Segovia”. Criticó la falta de inversión en sanidad, educación, vivienda e igualdad, así como los recortes en programas esenciales como Rehabitare o la prevención de incendios forestales.
“Ni siquiera el drama de los incendios de los últimos veranos ha servido para que la Junta reaccione”, señaló Palomo, quien recordó también el “despropósito” del IES San Lorenzo, un proyecto “presupuestado mil veces y nunca ejecutado”, y la ausencia de avances en los centros Andrés Laguna, María Moliner o Jaime Gil de Biedma.
“La Junta vuelve a jugar con las expectativas de la comunidad educativa y con la paciencia de las familias. Cada año repiten las mismas promesas, y cada año incumplen”, sentenció la procuradora.
Compromiso socialista con Segovia
El nuevo procurador socialista por Segovia, Sergio Iglesias, que tomará posesión mañana, reafirmó el compromiso del PSOE con la provincia. “Defender los intereses de los segovianos es rechazar unos presupuestos que nos vuelven a convertir en ciudadanos de segunda”, aseguró.
“Vamos a exigir proyectos, inversión y planificación real. No queremos humo, queremos hechos. Frente al abandono, compromiso; frente al humo, hechos; frente a la chapuza, trabajo y rigor”, destacó Iglesias, quien insistió en que “el PSOE está donde siempre ha estado: defendiendo a los segovianos, gobierne quien gobierne”.
Los socialistas concluyen que los Presupuestos de la Junta para 2026 son “una muestra más del agotamiento político del PP y del abandono que sufre Segovia”, y reclaman “un Gobierno autonómico que planifique, escuche y actúe, con menos propaganda y más gestión”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220