
Cerca de 200 segovianos, entre músicos, actores, bailarines y voluntarios, se han implicado en la recreación de este evento que sumergirá la ciudad en el siglo XV.
Del 3 al 5 de octubre, Segovia se transformará en un gran escenario al aire libre que permitirá a vecinos y visitantes sumergirse en la historia del siglo XV. La recreación, respaldada por el Patronato del Alcázar y la Catedral de Segovia, conmemora el hecho ocurrido el 13 de diciembre de 1474, cuando Isabel I se proclamó reina de Castilla.
Más de 200 participantes —entre actores, músicos, bailarines y voluntarios— darán vida a diversas representaciones teatrales y espectáculos históricos que recorrerán distintos espacios del Casco Histórico. La programación arrancará el viernes 3 de octubre con representaciones como Deliberación del Concejo, Pies para que os quiero, La Novia Judía y El Hilo de Castilla, junto a exhibiciones de danzas y esgrima histórica. Cada actividad contará con tres pases gratuitos entre las 20.00 y las 23.00 horas, permitiendo al público trazar su propio recorrido histórico.
El sábado 4 de octubre tendrá lugar la recreación central: la proclamación de Isabel I, interpretada por la actriz segoviana Cristina San Juan. La comitiva real partirá a las 17:00 horas desde la Plazuela del Alcázar, recorriendo calles y plazas emblemáticas hasta llegar al Enlosado de la Catedral, donde se celebrarán dos pases, a las 18.00 y a las 20.00 horas. La ceremonia incluirá música histórica, danza, aves de presa y un amplio despliegue de artistas locales y regionales, reforzando el carácter participativo y comunitario del evento.
Durante todo el fin de semana, la Plaza de los Mercaderes abrirá sus puertas en espacios como la Plaza Mayor, la Plaza de San Martín y la Plaza de Medina del Campo, con puestos de artesanía, talleres inspirados en la época medieval y teatralizaciones itinerantes. Además, un photocall con el retrato de Isabel la Católica, obra del artista José Luis Saura, permitirá a los visitantes llevarse un recuerdo inmersivo de la experiencia.
Tras el éxito de la edición de 2024, que atrajo a miles de personas y fue reconocida con tres galardones Eventoplus —Mejor Evento del Año, Mejor Evento Cultural y Mejor Animación o Espectáculo—, la recreación histórica de Segovia se consolida como un referente nacional en la puesta en valor del patrimonio y la historia a través del espectáculo vivo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.216