
La jornada reunió a cientos de personas en el Teatro Juan Bravo con mesas redondas, talleres, ponencias de diseñadores y un desfile de moda consciente como cierre.
El Teatro Juan Bravo se convirtió ayer en lugar de referencia para la moda sostenible, con la celebración de la segunda edición de SOS-Tejible; un encuentro que volvió a atraer a un público numeroso y diverso, postulándose a nivel nacional como una de las citas a tener en cuenta en torno al suprarreciclaje y la economía circular.
Más de un millar de asistentes participaron en un programa de doce horas que combinó reflexión, creatividad y participación ciudadana. A lo largo de la jornada se celebraron mesas redondas con expertos, diseñadores y representantes del sector, tuvieron lugares talleres abiertos al público y diferentes creadores mostraron sus diseños elaborados con textiles reutilizados en una feria-exposición.
El momento más esperado fue el desfile de moda sostenible, que contó en su dirección artística con Manuel Beltrán, quien puso sobre la pasarela las posibilidades estéticas y comerciales del suprarreciclaje. Diseñadores como María Lafuente o la firma Venus sorprendieron con propuestas innovadoras que demostraron cómo es posible conjugar moda, belleza y respeto por el medio ambiente.
La diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, ha valorado el desarrollo de la cita, destacando que “esta segunda edición de SOS-Tejible ha servido como demostración de que la provincia de Segovia no sólo apuesta por una moda consciente y transformadora, sino que, además, cuenta con este espacio de referencia donde se encuentran la creatividad y la sostenibilidad”.
El impacto de SOS-Tejible no se limita a la capital y es que, este verano, la caravana textil ‘SOS-Tejible en ruta’, que pertenece al programa de educación ambiental de la Diputación ‘Enreda en Verde’, ya había recorrido los municipios de la provincia con talleres participativos que acercaron la sostenibilidad a los vecinos de los pueblos más pequeños; una experiencia que, según Rodríguez, “ha demostrado que el consumo responsable y la reutilización pueden ser accesibles y creativos en cualquier entorno”.
Con este balance, la Diputación de Segovia refuerza su compromiso de mantener a SOS-Tejible como un escaparate nacional de innovación en moda y sostenibilidad y de convertirla en una cita que cada año gane más fuerza y proyecte a la provincia como referente en la transición ecológica del sector textil.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30