
Magia, flamenco, bolero, indie y folk atrajeron a cientos de personas al festival itinerante de la Fundación Caja Rural de Segovia.
El festival itinerante Aire Rural, organizado por la Fundación Caja Rural de Segovia, convirtió el pasado sábado 27 a Coca en un auténtico escenario de cultura y convivencia. Desde primera hora de la mañana, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una variada programación que demostró, una vez más, que este festival está pensado para todos los públicos.
La jornada comenzó a las 12:00 h con el espectáculo de magia de Gele Rodrigo, que reunió a más de 200 personas y conquistó a pequeños y mayores con su magia de cerca y su estilo cercano y participativo. A continuación, a las 13:00 h, el dúo Wine Notes —formado por Henar López (Fuentepelayo) y el propio Gele Rodrigo (Cuéllar)— ofreció un repertorio fresco y diverso, desde clásicos del rock de AC/DC hasta éxitos de Izal, pasando por canciones inolvidables del pop e indie nacional e internacional.
Tras la pausa del mediodía, la música regresó con fuerza a las 18:15 h con la actuación de Tutto Voce, que completó aforo y atrajo a numeroso público en los alrededores. El grupo sorprendió con su nueva propuesta, interpretando música latinoamericana —tangos, boleros y habaneras— con más de 20 instrumentos, entre los que destacaron acordeón, percusión, guitarra y contrabajo. Una actuación vibrante que hizo levantarse al público de sus asientos.
Uno de los momentos más esperados llegó con Mariano Mangas y su cuadro flamenco, que llenaron la explanada del Castillo con más de 300 personas. Su repertorio incluyó versiones aflamencadas de temas populares como “Lágrimas negras”, “Verde que te quiero verde”, coplas, sevillanas, farrucas y flamenco puro. El virtuosismo de la guitarra de Mangas y la potente voz de la cantaora, acompañados por una espectacular puesta de sol, nos brindaron un momento irrepetible.
Ni siquiera la lluvia consiguió detener la magia de Aire Rural. YORAIMA sorprendió con un concierto 100 % acústico y a capela, sin equipo de sonido, creando un ambiente íntimo e innovador. La actuación se enriqueció con la intervención en directo de la ilustradora Kai García Estrada, que plasmó sobre el lienzo las sensaciones de algunos temas.
Simultáneamente, la Muralla de Coca (Paseo de las Olmas) acogió el concierto de Sabor a Bolero, que llenó la noche de emoción y romanticismo. Entre las 21:15 y las 22:30 h, la voz, la guitarra y la bandurria hicieron viajar al público por los grandes clásicos del género en un entorno histórico y con un público totalmente entregado.
Como broche final, Sinestesia puso punto y seguido al festival con un concierto lleno de energía y frescura en la Plaza Mayor de Coca. Sus versiones de Leiva, Supersubmarina, Izal, Arde Bogotá y otros referentes del indie español hicieron saltar y cantar al público más joven, cerrando la edición de Aire Rural 2025 con un ambiente festivo y vibrante.
Con esta edición, Aire Rural vuelve a demostrar que la cultura, la música y la tradición pueden recorrer el territorio y acercarse a todos los públicos. Tras el éxito vivido en Coca, la Fundación Caja Rural de Segovia ya trabaja en la próxima cita del festival, que seguirá llevando su espíritu itinerante a otros rincones de la provincia donde la entidad tiene implantación y vinculación con la vida local.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30