Viernes, 26 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
Cartas al editorLa verdad que no quieren escuchar. En defensa de los que no tienen voz

Carta al editor

La verdad que no quieren escuchar. En defensa de los que no tienen voz

SegoviaDirecto.com | 57 Jueves, 25 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

Señor/a Director/a:

Me dirijo a ustedes con la esperanza de que estas líneas sirvan para dar voz a quienes no pueden defenderse: los animales.
Sra./Sr. responsable político de cualquier partido español, esta carta también es para usted.

  1. Los animales existen, sienten, sufren, y tienen el mismo derecho que los humanos a vivir en este planeta.
    La misión fundamental de los responsables políticos es proteger a los inocentes e indefensos y organizar una sociedad justa en la que todos puedan vivir dignamente. Los animales no son objetos ni recursos al servicio del ser humano. Son seres sintientes, capaces de sufrir hambre, frío, calor, dolor, miedo o soledad. Tienen derecho a vivir la vida para la que han nacido y a no ser torturados o asesinados impunemente.
  2. El bienestar y la protección animal son una responsabilidad directa e intransferible de las instituciones.
    La base de una sociedad civilizada es la protección de los inocentes. No puede haber justicia si los indefensos son masacrados. La falta de respeto a la vida animal es una muestra del fracaso político y social.
  3. Educación y legislación son las herramientas para cambiar esta realidad.
    Es imprescindible inculcar desde la infancia el respeto a todos los seres vivos y, al mismo tiempo, promulgar leyes que protejan eficazmente a los animales. El maltrato animal debe ser considerado un crimen severamente castigado, pues atenta contra la dignidad humana y la justicia social.
  4. La protección animal no es ideología.
    El respeto a los animales no tiene color político ni religión; es cuestión de humanidad, ética y civilización. Todo partido que ignore este principio es atrasado e inculto.
  5. La vergonzosa realidad en España.
    Fiestas en las que se torturan toros, caballos exhaustos en ferias, burros explotados como atracciones, perros y gatos abandonados, quemados, colgados, apaleados… La lista de atrocidades es interminable. Lo conocido es solo la punta del iceberg de un maltrato sistemático y normalizado.
  6. El dinero público no debe financiar crueldad.
    Es inmoral e intolerable que se destinen recursos de todos a costear la tortura animal. Un país que invierte en la muerte de inocentes se define a sí mismo como atrasado e incivilizado.
  7. El maltrato animal también hiere a los humanos con conciencia.
    Cada acto de crueldad contra un indefenso nos degrada como sociedad y daña profundamente a quienes tenemos principios éticos.
  8. Los responsables políticos que permiten estas atrocidades deben dimitir.
    Quienes no son capaces de proteger a los inocentes demuestran no estar a la altura de dirigir una sociedad justa.

 

Quiero cerrar esta carta recordando las palabras del escritor Francisco González Ledesma, que describió con crudeza la tortura de los toros en la plaza y la vergüenza de llamar “arte” a la barbarie. Una denuncia que sigue vigente, aunque debería ser solo un triste recuerdo del pasado.

 

Resulta inadmisible que en pleno siglo XXI España siga tolerando espectáculos de crueldad contra los animales. Y la pregunta es inevitable: ¿cuántos más inocentes van a ser brutalmente torturados hasta morir por culpa de quienes, con poder para cambiarlo, lo permiten?

 

Como dijo Desmond Tutu: “Si en una situación de opresión te mantienes neutral, has elegido el lado del opresor.”

Atentamente,
M. Adeva

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.