
El grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Segovia ha convocado un minuto de silencio frente al Consistorio, durante el descanso del pleno del próximo viernes 26 de septiembre a las 11:30 horas, para expresar apoyo al pueblo palestino y condenar los ataques terroristas de Hamas y el genocidio en Gaza.
La convocatoria se realiza tras los intentos fallidos de alcanzar un acuerdo sobre una declaración institucional que incluyera de manera explícita la condena de los atentados, el reconocimiento del derecho del pueblo palestino a un Estado soberano y la denuncia de la crisis humanitaria en Gaza. Según el PSOE, el rechazo del equipo de Gobierno del PP y de VOX impidió aprobar la declaración en los términos propuestos.
La portavoz municipal, Clara Martín, destacó que el minuto de silencio tiene tres objetivos:
-
Reconocer el derecho del pueblo palestino a un Estado soberano.
-
Condenar toda forma de violencia, tanto los atentados de Hamas como el genocidio en Gaza, calificado así por la comisión independiente de la ONU.
-
Visibilizar la solidaridad con las víctimas del conflicto y la defensa de los valores universales de dignidad humana, justicia y derechos fundamentales.
El grupo socialista invita a toda la ciudadanía y a los demás grupos políticos del Ayuntamiento a participar en este acto de reflexión y apoyo.
Comisión extraordinaria para investigar el “caso Rosalía Serrano”
En paralelo, el PSOE ha anunciado que registrará hoy la petición formal para constituir una comisión extraordinaria de Urbanismo destinada a investigar las presuntas irregularidades urbanísticas vinculadas a la construcción de 18 trasteros sin autorización, llevada a cabo por una empresa vinculada a la primera teniente de alcalde.
El objetivo de la comisión es garantizar transparencia y depurar responsabilidades políticas y administrativas. Se prevé la comparecencia de técnicos municipales, la revisión íntegra de la documentación y un análisis detallado de todos los pasos administrativos. La solicitud cuenta con el apoyo de todos los grupos de la oposición, salvo VOX.
Ordenanzas fiscales 2026: insuficiencia y falta de transparencia
El PSOE también ha criticado la falta de transparencia en la tramitación de las ordenanzas fiscales para 2026, destacando que la documentación imprescindible para evaluar las medidas no se ha facilitado adecuadamente.
Entre sus propuestas, el grupo socialista reclama:
-
Incorporación de la tasa para los autobuses turísticos gestionados por turoperadores.
-
Recuperación de la bonificación del IBI del 3,5% para recibos domiciliados, suprimida el año anterior.
-
Información precisa sobre la recaudación y el destino de los ingresos.
Clara Martín subraya que la falta de diálogo y las afirmaciones falsas de la concejala Rosalía Serrano han bloqueado cualquier posibilidad de consenso. La convocatoria de la Comisión extraordinaria de Hacienda prevista para este jueves se considera una oportunidad para que el equipo de Gobierno ofrezca explicaciones claras y documentadas.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131