Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
SegoviaEl PSOE exige a Mazarías el cese de Rosalía Serrano tras ocultar su entramado empresarial y ejecutar unas obras no autorizadas “con fines lucrativos”

El PSOE exige a Mazarías el cese de Rosalía Serrano tras ocultar su entramado empresarial y ejecutar unas obras no autorizadas “con fines lucrativos”

SegoviaDirecto.com | 81 Jueves, 18 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

Clara Martín ha revelado que una sociedad administrada por Serrano, Velasco Hernanz S.L., construyó 18 trasteros en pleno centro de Segovia sin autorización. En abril de 2023 los técnicos advirtieron que la obra no estaba legitimada, pero en noviembre de ese año ya estaba terminada, con fotografías en sede judicial que lo confirman. La propia sociedad admitió que buscaba rentabilidad con el alquiler o la venta. Para los socialistas, no se trata de una obra menor, sino de un enriquecimiento patrimonial encubierto.

El PSOE de Segovia ha comparecido ante los medios de comunicación para denunciar con toda claridad lo que considera un escándalo político y urbanístico de primer orden en la ciudad: el denominado “caso Serrano”. El asunto afecta de lleno a la actual concejala de Hacienda, Fondos Europeos y Contratación y primera teniente de alcalde, Rosalía Serrano --que fuera portavoz del PP hasta hace solo unos meses, cuando el PSOE empezó a preguntar por su situación-- a quien se acusa de haber ocultado durante más de dos años su condición de administradora única de varias sociedades mercantiles dedicadas a la actividad inmobiliaria y de haber promovido, a través de una de esas sociedades, la construcción de 18  trasteros en pleno centro de Segovia sin contar con autorización municipal.

 

Los socialistas denuncian que, pese a la gravedad de las evidencias, el alcalde de la ciudad, José Mazarías, no ha tomado ninguna medida, lo que le convierte en encubridor directo de la situación.

 

En su intervención inicial, el secretario general del PSOE de Segovia, José Luis Aceves, recordó que ya el pasado mes de julio se advirtió públicamente de la existencia de estas irregularidades y que se dio un tiempo prudencial al alcalde para que actuase. “Ha pasado el verano, ha pasado un tiempo prudencial. Es verdad que el señor Mazarías se ha dedicado dos meses a no dar cuenta de nada después de la Junta de Gobierno local, como es tradición en la ciudad de siempre, para comentar los asuntos municipales, pero ya estamos en septiembre y hoy, después de este tiempo prudencial y ver que no se han tomado las medidas oportunas, volvemos a comparecer para una cuestión que nos parece fundamental”, declaró Aceves.

 

El líder socialista anunció que el PSOE trasladará este mismo día por carta la información a las direcciones autonómica y nacional del Partido Popular, a Alfonso Fernández Mañueco y a Alberto Núñez Feijóo, respectivamente, para exigir que actúen conforme a su propio código ético. “Y le vamos a dar también un tiempo prudencial. Esto sí que lo voy a tasar. Si en el plazo de una semana no toman ninguna medida con respecto al caso que ahora vamos a comentar, desde luego nuestro equipo jurídico se pondrá manos a la obra. No nos gusta judicializar la vida política, por supuesto. Siempre queremos defender políticamente los asuntos desde el ámbito en el que se producen, pero llegado a este momento, si no toman decisiones, nuestro equipo jurídico va a trabajar para defender a los segovianos y a las segovianas”, subrayó.

 

 “Mire, no estamos hablando de una obra menor. Estamos hablando de un caso bis. ¿Se acuerdan del caso mini apartamentos en Segovia? Siempre tienen el mismo origen, el PP. Siempre tienen el mismo origen, un concejal en ejercicio. Bueno, pues estamos con diferencias, evidentemente, pero estamos ante el segundo capítulo del famoso caso mini apartamentos en Segovia, que es que una persona en el ejercicio de su cargo como concejal se dedica a hacer actuaciones irregulares del ámbito urbanístico”, denunció.

 

La portavoz municipal socialista, Clara Martín, reforzó la denuncia con datos técnicos y documentales extraídos del expediente. Explicó que Serrano fue administradora única de tres sociedades hasta junio de 2025 y destacó especialmente la actividad de Velasco Herranz S.L., cuyo objeto social incluye la compraventa de terrenos, la urbanización, la construcción de obras públicas y privadas y la explotación de inmuebles. “Ella que dice que no había incompatibilidad, que demuestre que la actividad de esta sociedad no tiene un claro conflicto de intereses con el ejercicio como concejala de Hacienda, primera teniente de alcalde, concejala de Fondos Europeos y concejala de Contratación del Ayuntamiento de Segovia”, reclamó Martín.

 

En su declaración inicial, recordó la portavoz, Serrano no reflejó ninguna de estas vinculaciones. “En su declaración inicial no declaró nada de esto y como ya sabemos tuvo que ser a raíz de un informe de la Secretaría General solicitado expresamente por el alcalde después de las reiteradas demandas de ese informe por parte del Grupo Municipal Socialista. La Secretaría General vino a decir que no puede concluir si hay compatibilidad o no, eso le corresponde al Pleno Municipal”, ha explicado Martín. A día de hoy ni el Pleno ha decidido si su cargo es compatible ni se ha emitido un informe definitivo.

 

Martín incidió en el enriquecimiento patrimonial derivado de las actividades de la sociedad de Serrano. “Hay un enriquecimiento patrimonial. Intentan decir y justificar que ya no recibió retribuciones directas de estas sociedades como un sueldo, pero ¿qué ocurre con el enriquecimiento de estas sociedades derivadas de la actividad de las mismas?”, señaló Maftín, antes de entrar al detalle de los 18 trasteros construidos sin autorización por la empresa vinculada a la concejala del PP.

 

A este respecto, Clara Martín desmontó la versión del concejal de Urbanismo, que trató de minimizar la actuación. “Porque esta sociedad, Velasco Hernanz S.L., solicitó de manera expresa una declaración responsable para la autorización de la construcción de 18 trasteros de 9 metros cuadrados cada uno aproximadamente. Unos trasteros que, en el mercado, por la zona en la que se ubican muy céntrica en la ciudad, podrían alcanzar fácilmente un valor de 200.000 euros como mínimo. ¿Ustedes creen que esto no es un enriquecimiento para una sociedad mercantil? Porque el concejal de urbanismo la semana pasada hablaba de una obra menor. No es una obra menor, no es pintar el salón de su casa. Es construir 18 trasteros que no tienen autorización y que encima en sede judicial reconocen que llevan construidos desde noviembre de 2023”, detalló.

 

La sociedad representada por la concejala ha reconocido ante sede judicial que el fin de dicha actividad urbanística no es otro que el lucrativo: “De acuerdo con su objeto social y actividad, la sociedad Velasco Hernanz, S.L. decidió realizar unas obras de reforma del local para obtener rentabilidad al mismo, consistentes en la ejecución de unos trasteros con el fin de ser alquilados o vendidos”. En esta documentación se incluyeron fotografías de los trasteros realizados en el local propiedad de la empresa.

 

Martín se preguntó también por las responsabilidades del concejal de Urbanismo, González Salamanca, y del propio alcalde. “Todo esto ha tenido dos cómplices necesarios. Por un lado, el concejal de urbanismo. ¿Qué opina el señor González Salamanca de que su compañera concejala de Hacienda le haya estado ocultando todo esto y no haya atendido los requerimientos realizados por parte de los técnicos municipales? ¿O es que son cómplices en todo esto y ha intentado tapar los araños de su compañera? ¿Y qué ocurre con el alcalde? ¿Por qué oculta quién es el autor de estas obras no sometidas a la correspondiente autorización en el decreto que firma en el mes de junio de este año 2025, dos años después?”, planteó.

 

El PSOE denuncia que el alcalde identificó a otros propietarios en su decreto, pero omitió a la sociedad de Serrano. “¿Por qué el alcalde sigue ocultando que es la sociedad administrada por esta concejala quien está detrás de estas obras que están realizadas sin la correspondiente autorización?”, añadió Martín, que calificó la actuación como “un enriquecimiento económico indirecto que deriva, además, de unas actuaciones urbanísticas no autorizadas y, por el momento, ilegales”.

 

La gravedad aumenta porque, pese a las reiteradas solicitudes de acceso al expediente, el grupo municipal socialista lleva dos meses sin obtener respuesta, cuando el Ayuntamiento tiene obligación de entregar la información solicitada por los concejales en un plazo máximo de cinco días. “Recuerdo que es obligación del Ayuntamiento facilitar toda la información que solicitan los concejales en un plazo máximo de cinco días. Dos meses llevamos esperando. ¿Qué está ocultando el PP?”, denunció Martín.

 

La portavoz alertó de posibles implicaciones legales más allá de lo administrativo. “Según las primeras investigaciones realizadas por nuestro equipo jurídico hay supuestos quebrantos en la legislación de la ley de bases del régimen local, en el reglamento orgánico del Ayuntamiento de Segovia, la ley de transparencia y buen gobierno y podrían llegar incluso a derivarse supuestos incumplimientos del Código Penal”, explicó.

 

Las exigencias finales han sido claras: “Exigimos la dimisión inmediata de la señora Rosalía Serrano. Que el alcalde la cese de manera fulminante si ella no dimite. Que se entregue todo el expediente, tanto el de su compatibilidad o no, como el expediente urbanístico a todos los miembros de la corporación. Y que se depuren todas las responsabilidades políticas que se derivan de todo este teatro del PP en la ciudad de Segovia que desde luego deja muy mal lugar al Ayuntamiento de nuestra ciudad”, reclamó.

 

Y concluyó con un mensaje firme: “Segovia no se merece una concejala que oculta intereses, y que promueve obras sin autorización y que se enriquece a costa de ello. Segovia no se merece un alcalde que encubre y protege lo indefendible. Y lo decimos alto y claro. O Serrano dimite hoy mismo o será el alcalde y el PP quien cargue con las responsabilidades de mantener la supuesta corrupción en el Ayuntamiento de Segovia.”

 

Con estas palabras, el PSOE de Segovia cierra filas en torno a una exigencia política inaplazable. Si no se produce la dimisión inmediata de Rosalía Serrano ni el cese fulminante por parte del alcalde, el grupo socialista llevará el caso ante los tribunales para defender el interés general de los segovianos y segovianas y restaurar la confianza en la legalidad y la transparencia de las instituciones municipales.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.