Viernes, 05 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
SegoviaSegovia en marcha pide explicaciones por la tala de árboles en Nueva Segovia

Segovia en marcha pide explicaciones por la tala de árboles en Nueva Segovia

SegoviaDirecto.com | 82 Viernes, 05 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

Guillermo San Juan denuncia que el proyecto de renaturalización de Nueva Segovia, además de eliminar aparcamientos sin medir su impacto, está talando árboles adultos en contra de la propia filosofía de crear espacios más verdes y habitables.

El portavoz de Segovia en Marcha, Guillermo San Juan, ha manifestado hoy su preocupación por el proyecto de renaturalización de plazas en el barrio de Nueva Segovia. Aunque reconoce que el proyecto incorpora elementos positivos, como la mejora de espacios urbanos y el aumento de suelos permeables que ayudarán a mitigar los efectos de las lluvias torrenciales cada vez más frecuentes, subraya que la iniciativa presenta, desde el inicio, graves problemas de planificación y participación ciudadana.

 

“Este proyecto tiene todo lo que no se debe hacer: una memoria técnica improvisada, sin consultar a los vecinos y sin medir su impacto social”, afirmó San Juan. “Cualquier política de sostenibilidad tiene que ser justa socialmente; de lo contrario, es contraproducente y no tiene sentido. En este caso, ni antes ni ahora se han considerado datos esenciales como el número de garajes comunitarios o vehículos censados en la zona, ni el contexto urbano de Nueva Segovia, que cuenta con buena parte de las instalaciones deportivas de la ciudad sin dotación de aparcamientos específica para ello.”

 

El portavoz de Segovia en Marcha añadió que el proyecto está generando un conflicto totalmente evitable en el barrio y un malestar innecesario que incluso puede ser aprovechado por la extrema derecha.

 

Uno de los aspectos más preocupantes, según San Juan, es la tala de árboles en las plazas con la puesta en marcha del proyecto. “Nos parece completamente contradictorio con el objetivo de renaturalizar los espacios públicos. La iniciativa pretende crear zonas más verdes y sostenibles, pero arrancar árboles adultos, que forman parte del ecosistema urbano y ya proporcionan sombra y fresco va en sentido contrario. Además, estas talas afectan directamente a la calidad de vida de los vecinos y al entorno, algo que no se puede ignorar en un proyecto de este tipo.”

 

San Juan señaló que el plan deja fuera zonas como las plazas Valle Inclán y Unamuno, que también requieren mejoras urgentes, y lamentó que la planificación no tenga en cuenta el impacto comunitario real de la eliminación de plazas de aparcamiento para los vecinos, sobre todo en plazas como Calderón de la Barca donde buena parte de las viviendas de protección ni si quiera tienen garaje.

 

“Segovia en Marcha insiste en que cualquier proyecto de transformación urbana debe diseñarse de manera participativa, evaluando primero la situación real de los barrios y escuchando a sus vecinos para evitar conflictos innecesarios y garantizar que las mejoras sean justas y eficaces para toda la comunidad”, concluyó Guillermo San Juan.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.