
El Grupo Municipal Socialista denuncia que los extintores deberían haber pasado la última revisión en agosto de 2024, llevan un año sin revisar y teme que el resto de los sistemas de protección contra incendios estén también sin el mantenimiento adecuado.
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Segovia ha denunciado públicamente la grave dejación de funciones del equipo de Gobierno del PP en materia de prevención de riesgos laborales. Tras comprobar que los extintores no se revisan desde 2023 —cuando, de acuerdo con la normativa, deberían haber sido inspeccionados en agosto de 2024— incumpliendo la normativa básica de seguridad y poniendo en riesgo tanto al personal municipal como a los usuarios que acuden a dependencias abiertas al público, como la Casa de la Lectura, la Casa del Deporte, el CISS Jesús Mazariegos o el Centro Cívico de San José. El Grupo Socialista teme, además, que esta situación se extienda al conjunto de edificios municipales, incluidas aquellas instalaciones que no tienen atención directa al público, lo que agravaría aún más la falta de control en materia de seguridad.
A esta situación se suma la ausencia de reconocimientos médicos periódicos a la plantilla municipal. El PSOE recuerda que ya denunció en noviembre de 2024 esta falta de vigilancia de la salud de los empleados, así como la ausencia de un médico de empresa y la no renovación de equipos de protección individual en distintos servicios.
“Lejos de corregir estas deficiencias, el Gobierno municipal ha dejado pasar el tiempo, y ahora sabemos que ni siquiera los sistemas mínimos de seguridad frente a incendios están en condiciones”, advierten los socialistas.
El Grupo Municipal Socialista considera especialmente grave que se estén vulnerando obligaciones recogidas en la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, que establece que toda administración debe mantener operativos los sistemas de protección contra incendios y garantizar la vigilancia periódica de la salud de su personal. “No hablamos de mejoras, sino de mínimos legales que ni siquiera se están cumpliendo”, denuncian.
Por ello, el Grupo Socialista ha solicitado la convocatoria extraordinaria y urgente del Comité de Seguridad y Salud, con el fin de que se facilite a los representantes sindicales, de manera expresa y documentada, toda la información sobre el estado de estos contratos, ya que son quienes velan por la seguridad de los trabajadores en el seno del comité. Además de acordar un calendario inmediato de actuaciones correctoras —que incluya tanto las revisiones de los extintores como la reanudación de los reconocimientos médicos— y asegurar una dotación presupuestaria suficiente para poner en marcha estas medidas antes de que finalice el año.
“Estamos hablando de algo tan elemental como la salud y la seguridad del personal municipal”, ha manifestado Clara Martín, portavoz del Grupo Municipal Socialista. “No se puede tolerar ni un día más esta parálisis del equipo de Gobierno, ni seguir ignorando las obligaciones legales más básicas como empleadores públicos”.
A esta situación se suma el incumplimiento reiterado de los compromisos anunciados por el propio Gobierno del PP respecto a los reconocimientos médicos periódicos de los empleados municipales. “En el primer trimestre de 2025, el equipo de Gobierno aseguró que los haría; tras la histórica manifestación sindical convocada por los trabajadores del Ayuntamiento, volvieron a prometer su puesta en marcha con carácter urgente. Pero meses después, no se ha hecho nada”, denuncian desde el Grupo Socialista.
Desde el PSOE recuerdan que aquella fue la primera huelga sindical en la historia del Ayuntamiento de Segovia, un hecho que refleja el profundo malestar entre los trabajadores. “Y, lejos de cumplir lo prometido, el Gobierno de Mazarías acumula más tareas pendientes, mientras sigue sin atender ni siquiera los mínimos legales como empleador público”, señalan.
Con esta denuncia, el PSOE de Segovia reitera su compromiso con la defensa de unas condiciones laborales dignas, seguras y plenamente ajustadas a la legalidad para todos los trabajadores y trabajadoras municipales.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.91