Viernes, 31 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
Castilla y LeónSATSE Segovia denuncia estrés térmico en Emergencias y la Inspección le da la razón

SATSE Segovia denuncia estrés térmico en Emergencias y la Inspección le da la razón

SegoviaDirecto.com | 214 Viernes, 01 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:

La Inspección de Trabajo ha dado la razón a SATSE Segovia y dice que la situación descrita por el Sindicato “coincide con lo comprobado por el inspector en su visita”. Y envía un requerimiento a la Gerencia de Emergencias para que establezca un “calendario consensuado” para “corregir estas deficiencias”.

Hace más de un año que el Sindicato de Enfermería, SATSE, en Segovia denunció que los trabajadores de emergencias estaban soportando temperaturas extremadamente altas en verano, superando en algunos casos temperaturas de 40 grados y extremadamente bajas en invierno, tanto en los centros de trabajo como en las ambulancias. Llevó esta reclamación a la Inspección de Trabajo que ha emitido un requerimiento a la Gerencia de Emergencias dando la razón al Sindicato. Es más, ha instado a la Administración a establecer un “calendario consensuado” para “corregir estas deficiencias”, subraya la Inspección en su resolución.   

 

SATSE Segovia presentó un escrito en marzo de 2024 a la Gerencia de Emergencias solicitando que adoptara medidas en las bases de soportes vitales avanzados de emergencias sanitarias de Cuéllar, Segovia y el piso alquilado en Boceguillas, así como en las ambulancias, para dejar de poner en riesgo la salud de los profesionales y pacientes un año más, ya que no sólo tienen que soportar esas temperaturas ambientales sino que la medicación que portan estos vehículos estarían en rangos de temperatura peligrosos para su administración. 

 

Desde hace varios veranos los profesionales de estas unidades soportan las inclemencias del tiempo en época estival sin que se adopten medidas para reducir los riesgos que implica para esta plantilla Los vehículos, estacionados a la intemperie, alcanzan temperaturas tan altas que los profesionales tienen que sacar la medicación, para evitar que se estropee, y buscan lugares de sombra cercanos donde estacionar estas ambulancias.

 

En este sentido, SATSE Segovia explica que en la base de soporte vital avanzado de Segovia se aparca bajo los árboles que están cerca para reducir el estrés térmico que sufren los profesionales cuando acuden a un aviso. De hecho, sacan medicación y aparatos de electromedicina portátiles para evitar que se estropeen.

 

En el caso del soporte vital avanzado enfermero de Cuéllar, la ambulancia se aparca detrás del edificio y se enchufa a la electricidad gracias a la buena voluntad de un centro de día. También tienen que sacar la medicación para evitar que se dañe por las altas temperaturas en verano y bajas en invierno.

 

 En la base de soporte vital avanzado enfermero de Boceguillas buscan zonas        cercanas donde estacionar la ambulancia para evitar el calor o el frío siendo necesario que los trabajadores tengan que adoptar medidas físicas para mantener la temperatura de la medicación que se encuentra almacenada en una pequeña habitación que hace de almacén.

 

La respuesta de la Gerencia de Emergencias llegó tres meses más tarde y respondió que se iban a construir nuevos centros de salud en Cuéllar y Segovia IV, así como se iba a reformar el local que albergará la base de Boceguillas. Sin embargo, SATSE Segovia no consideró que esta respuesta fuera adoptar medidas, sino posponerlas y elevó su denuncia a la Inspección de Trabajo.

 

El Sindicato acaba de recibir la respuesta de la Inspección y en ella se indica que todas las reclamaciones que se han realizado por parte de SATSE Segovia coinciden con lo que ha observado el inspector en su visita. Por ello, hace un requerimiento a la Gerencia de Emergencias para que presente “un calendario adecuado y consensuado que tenga como finalidad corregir dichas deficiencias”.

 

SATSE Segovia espera que la Gerencia de Emergencias se tome en serio esta situación y le ponga solución lo antes posible para evitar que tanto los profesionales como los pacientes padezcan las consecuencias del estrés térmico un año más.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.