Viernes, 31 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
EmpresaLos empresarios segovianos critican una subida de hasta el 600 % en la tasa de basuras

Los empresarios segovianos critican una subida de hasta el 600 % en la tasa de basuras

SegoviaDirecto.com | 328 Martes, 22 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

Empresarios de Segovia han manifestado su profundo malestar ante el incremento de hasta un 600 % en la tasa municipal de recogida y tratamiento de residuos, aprobado por el Ayuntamiento tras la adaptación de las ordenanzas fiscales a la Ley 7/2022 sobre Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular.

 

Aunque el aumento oficial es del 25 % para el ámbito doméstico (de 99 € a 126 € por vivienda), en el caso de determinadas actividades económicas el impacto real es mucho mayor. Según estimaciones de diversos sectores, los nuevos recibos reflejan subidas muy superiores a las anunciadas, con incrementos que ponen en riesgo la viabilidad de muchos negocios locales.

 

A este nuevo coste se suma el gasto que las empresas ya asumen por la gestión obligatoria de sus residuos a través de gestores autorizados. Por ello, numerosos empresarios consideran desproporcionada esta presión fiscal adicional, que amenaza la competitividad del tejido empresarial segoviano.

 

Uno de los principales reproches es la falta de información previa. Muchos negocios han recibido los nuevos recibos sin advertencia ni explicación, lo que ha generado sorpresa, indignación y una fuerte preocupación sobre el impacto que tendrá en su actividad. También se ha pedido una mayor claridad sobre los criterios utilizados para calcular la nueva tasa y su aplicación práctica.

 

Como respuesta, algunas empresas están valorando alternativas como la autogestión privada de residuos, mediante la contratación directa de servicios de recogida, transporte y valorización. Sin embargo, la actual ordenanza municipal no contempla esta opción, limitándose a permitir cambios de categorización en la tabla de tarifas.

 

Además, desde el ámbito empresarial se reclama mayor control sobre el uso indebido de los contenedores públicos, especialmente en zonas industriales, donde se ha detectado su utilización por parte de usuarios ajenos a las actividades empresariales o incluso vinculados a prácticas ilegales. Algunos negocios incluso plantean que les resultaría más conveniente prescindir de estos contenedores, dada la falta de control sobre su uso.

 

Ante esta situación, no se descarta la presentación de recursos de reposición o acciones colectivas por parte de las empresas afectadas. También se exige al Ayuntamiento una revisión urgente de los criterios de cálculo de la tasa, la posibilidad de bonificaciones en función del nivel de reciclaje o uso de puntos limpios, así como el estudio de modelos de gestión más equitativos y sostenibles.

 

El malestar crece entre los empresarios segovianos, que piden soluciones inmediatas para evitar que esta carga fiscal comprometa aún más la estabilidad de sus negocios.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.91

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.