
La Feria de la Trashumancia de Santo Tomé del Puerto ha acogido con éxito la tercera parada de la Caravana de Alimentos de Segovia, consolidándose como un espacio de encuentro entre la tradición ganadera, la cultura rural y la promoción del producto artesanal de la provincia. Organizada por la Diputación de Segovia en colaboración con el Ayuntamiento, la cita ha reunido a vecinos, visitantes y productores locales en torno a una completa programación que ha celebrado la identidad del territorio.
El evento comenzó la tarde del viernes con una variada agenda de actividades culturales que incluyó el acompañamiento de un rebaño trashumante, un coloquio participativo sobre la importancia histórica de la trashumancia y una visita virtual a la Cañada Real Soriana. También se recuperaron juegos tradicionales como el campeonato de calva y se presentó el equipo Interpueblos del municipio.
Durante la jornada del sábado, el corazón de la feria se centró en la Caravana de Alimentos de Segovia, que reunió a 14 productores de distintos puntos de la provincia. Los asistentes pudieron conocer y adquirir productos de calidad de firmas como Vamos a Beer, Alimentación Los Castillos, La Dula de las Mesetas, Las Manitas de Sacramenia, Cáñamo Canniebas, Las Dos Antiguas, Bodegas Valmenia, Navaltallar, Quesos Moncedillo, Entrehoces, La Cueva de la Quesera, Marijave, Ahumados HUMA y Crema y Chocolate. Todo ello en un ambiente festivo amenizado por la música tradicional del grupo Aljibes La Talanquera, que contribuyó a generar una experiencia cercana, auténtica y participativa.
La diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, valoró muy positivamente el desarrollo del evento, subrayando cómo esta feria pone de manifiesto el papel fundamental que ha desempeñado la trashumancia en la historia de municipios como Santo Tomé del Puerto, al tiempo que fomenta el dinamismo del medio rural a través del impulso al producto local.
La Caravana de Alimentos de Segovia, que este año celebra su 20 aniversario, continúa recorriendo la provincia con nuevas paradas que refuerzan su compromiso con el desarrollo rural y la economía de proximidad. La próxima cita será el 23 de agosto en Martín Muñoz de las Posadas, en el marco de su tradicional Feria del Tomate.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.91