
El emblemático patio de Columnas de la Diputación de Segovia ha acogido hoy la presentación de la XXXIX edición del Open Castilla y León Villa de El Espinar, que este verano regresa con importantes novedades. El torneo, incluido en el circuito ATP Challenger, eleva su categoría a ATP Challenger 75, una mejora que refuerza su posición como uno de los eventos deportivos más destacados de Castilla y León y del calendario internacional.
Esta edición, que se celebrará en su sede habitual del Complejo Deportivo Municipal Pedro Muñoz, en la Estación de El Espinar, volverá a convertir a esta localidad segoviana en el epicentro del tenis profesional. Se trata, además, del único torneo ATP Challenger del mundo que se celebra en el entorno de una Reserva de la Biosfera, lo que lo convierte en una cita singular en el circuito internacional.
Entre las novedades, destaca la mejora de infraestructuras, el incremento de los premios —que alcanzan los 91.000 euros— y la apuesta por el confort del público, con la instalación de sombras en todo el graderío. En el plano deportivo, ya se ha confirmado la participación de jóvenes promesas del tenis español como Rafael Jódar, así como el regreso de los campeones Hugo Grenier (2022) y Antoine Escoffier (2024 y finalista en 2023).
Además, junto al torneo profesional, la cuarta edición del Torneo Cadete ofrecerá a las futuras figuras del tenis la posibilidad de competir en las mismas pistas que los profesionales, reforzando así el carácter formativo del evento.
Con 39 ediciones a sus espaldas, el Open Castilla y León es uno de los torneos ATP Challenger más longevos del mundo, únicamente superado en antigüedad por los celebrados en San Luis Potosí (México), Tampere (Finlandia) y Winnetka (EE. UU.). A lo largo de su historia ha visto pasar por sus pistas a grandes nombres como Rafael Nadal, Roger Federer, Juan Martín del Potro o Feliciano López.
Bajo el lema “El Espinar es tenis. Castilla y León es deporte”, el torneo volverá a poner en valor la histórica vinculación de la localidad segoviana con el mundo del tenis y la firme apuesta de la comunidad autónoma por el deporte, tanto en su vertiente profesional como en la formación de base.
La pasada edición fue seguida por más de 4,2 millones de personas a través de televisión y plataformas digitales y atrajo a 22.000 visitantes, cifras que confirman el impacto y la proyección de un evento que continúa haciendo historia.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.91