
El requerimiento presentado incluye datos oficiales y listados de viviendas sospechosas para facilitar la actuación municipal ante una situación que califican de ‘barra libre’ de turismo ilegal.
Varios representantes de Segovia en Marcha (Podemos – Alianza Verde), entre ellos Raffaela Galante y Guillermo San Juan portavoz del grupo municipal han registrado formalmente en el Ayuntamiento de Segovia un requerimiento urgente dirigido al Área de Urbanismo para que ejerza la competencia en materia de disciplina urbanística sobre los pisos turísticos ilegales en el municipio.
“Ha llegado el momento de pasar de las palabras a los hechos, llevamos años dos años reclamando al ayuntamiento que ponga orden al desorden de los pisos turísticos, hoy damos un paso administrativo fundamental” declaraban los representantes de Segovia en Marcha en la puerta del consistorio. El requerimiento aporta datos que indican la existencia de un importante número de viviendas de uso turístico que operan al margen de la normativa urbanística y turística vigente. Según los datos oficiales que incluye el documento, el número de pisos turísticos registrados en la Junta de Castilla y León ha pasado de 27 a más de 46 entre 2023 y abril de 2025, mientras que el Instituto Nacional de Estadística (INE) contabiliza 171 inmuebles de este tipo en la ciudad. Además, plataformas como Airbnb ofrecen más de 100 alojamientos, llegando incluso a los 140 en determinadas épocas del año. Esto indicaría que de media más del 80 % de la oferta podría estar operando sin licencia autonómica o incumpliendo la normativa municipal.
San Juan recuerda que el Plan Especial de Áreas Históricas de Segovia (PEAHIS) establece condiciones estrictas para el uso turístico de viviendas, como que estos usos solo pueden darse en edificios completos y con accesos independientes. El requerimiento también subraya que tanto la Ley de Turismo de Castilla y León como la Ley de Urbanismo otorgan al Ayuntamiento la responsabilidad de inspeccionar, controlar y sancionar usos ilegales del suelo y los inmuebles.
Así mismo, solicita al Ayuntamiento de Segovia que actúe de manera decidida y urgente ante la proliferación de viviendas turísticas irregulares. En primer lugar, exige que se compruebe que todas las viviendas turísticas que disponen de licencia autonómica cumplen también con los requisitos establecidos en la normativa urbanística local, prestando especial atención a lo dispuesto en el artículo 133/4º del Plan Especial de Áreas Históricas de Segovia (PEAHIS), que regula de manera estricta el uso turístico en el casco histórico.
Asimismo, reclama que se realicen inspecciones sobre los inmuebles que se anuncian como viviendas de uso turístico en plataformas como Airbnb u otros medios, pero que carecen de licencia identificable o presentan indicios de incumplimiento de la normativa vigente. Estas inspecciones deben determinar si las actividades turísticas que se desarrollan en dichos inmuebles son conformes a la legalidad urbanística y turística.
En caso de detectarse infracciones, el concejal insta al Ayuntamiento a iniciar los procedimientos sancionadores correspondientes, con el objetivo de restaurar la legalidad, imponer las sanciones previstas y, cuando sea necesario, ordenar el cese de la actividad turística no autorizada.
Por último, solicita que se garantice el acceso público a información actualizada sobre las licencias concedidas para viviendas turísticas en la ciudad, así como sobre los expedientes abiertos en materia de disciplina urbanística relacionados con este fenómeno.
“Estamos ante un fenómeno que está convirtiendo cada vez más viviendas en hoteles ilegales, encareciendo exponencialmente el precio y reduciendo la oferta de alquiler residencial para los vecinos de la ciudad”. “Las casas no son hoteles no podemos permitir esta barra libre de pisos turísticos ilegales”, ha añadido Raffaela Galante.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132