
La Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda ha aprobado recientemente la privatización de dos aparcamientos públicos situados en el entorno de la Estación de Esquí de La Pinilla, según acuerdo adoptado por su Asamblea de Representantes y publicado el pasado 28 de mayo en el Boletín Oficial de la Provincia de Segovia (BOPS núm. 64).
La decisión afecta a dos parkings ubicados en el Monte de Utilidad Pública nº 79, con superficies de 1.800 m² y 5.600 m², actualmente utilizados de forma gratuita por senderistas y montañeros que acceden al entorno del Pico del Lobo, uno de los enclaves naturales más frecuentados de la Sierra de Ayllón.
La medida ha despertado críticas por parte de colectivos ecologistas y usuarios habituales de la zona. En particular, la organización Salvemos el Pico del Lobo ha denunciado públicamente lo que considera “una estrategia del sector privado para anexionarse espacios públicos de alto valor ecológico con fines comerciales”, y ha hecho un llamamiento a clubes de senderismo, montañismo y a la ciudadanía a “defender un patrimonio común frente a su privatización por partes”.
Uno de los principales puntos de conflicto radica en la falta de transparencia del proceso, ya que en la publicación oficial no se especifica el solicitante o futuro ocupante de los aparcamientos, ni se ha habilitado una sede telemática donde consultar el expediente completo, lo que, según la organización, vulnera el artículo 47.e) de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
"Nos encontramos ante una forma de proceder que, lamentablemente, se repite con frecuencia en instituciones públicas de la zona", señalan desde el colectivo, que ya ha solicitado en anteriores ocasiones la nulidad de procesos similares por irregularidades en el trámite de información pública.
Ante esta situación, diversas personas y organizaciones ecologistas han presentado escritos solicitando la nulidad del anuncio de información pública publicado en el BOPS, así como la publicación de una nueva resolución que subsane las deficiencias. Entre las demandas figuran:
-
Especificar claramente la identidad del solicitante o empresa promotora del cambio de uso.
-
Habilitar un canal telemático accesible para la ciudadanía donde consultar el expediente completo.
-
Paralizar los plazos administrativos actuales hasta garantizar un proceso ajustado a derecho.
Desde Salvemos el Pico del Lobo insisten en que "la vida en la montaña, su uso y su conservación, deben seguir siendo un bien común", y rechazan lo que consideran “un nuevo intento de mercantilizar el entorno natural de La Pinilla”.
Javier Manzarbeitia | Lunes, 09 de Junio de 2025 a las 13:46:46 horas
Soy el propietario de Multiaventura Campo Base. Nadie de la administración se ha dirigido a mí para ver si dicha cesión podría afectarme. Hecho que me hace sospechar. Y si que lo hace. El parque de circuitos y tirolinas está entre ambos parking y la entrada la tiene por uno de ellos, con lo que se cierra el acceso. No sólo eso. Quien pretendiese venir a disfrutar de nuestras actividades, se vería obligado a pagar un “peaje” a un tercero. Esto lo hace inviable. Además de dar servicio de turismo activo a particulares, colegios y campamentos, hay puestos de trabajo en riesgo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder