
El Grupo Socialista en la Diputación de Segovia ha decidido no asistir al acto de fallo del jurado de la XXXV Edición del Premio de Poesía “Jaime Gil de Biedma” como gesto de protesta institucional ante la participación de Juan Manuel de Prada como miembro del jurado. Esta decisión responde a la reiterada negativa del equipo de gobierno del Partido Popular a atender la petición del Grupo Socialista de excluir a De Prada, tras sus graves declaraciones públicas en las que, desde una tribuna mediática, lanzó proclamas fascistas, despreció abiertamente el sistema democrático y alentó la violencia contra cargos públicos.
El Grupo Socialista en la Diputación de Segovia ha decidido no asistir al acto de fallo del jurado de la XXXV Edición del Premio de Poesía “Jaime Gil de Biedma” como muestra de protesta institucional ante la participación del escritor Juan Manuel de Prada como miembro del jurado.
Según ha explicado el portavoz socialista, Máximo San Macario, esta decisión responde a la negativa del equipo de gobierno del Partido Popular a excluir a De Prada del jurado, a pesar de las reiteradas solicitudes planteadas en pleno. El grupo socialista considera que determinadas declaraciones públicas del escritor, difundidas a través de un artículo de opinión, son incompatibles con los valores democráticos y de convivencia que debe representar un premio literario de esta envergadura.
En dicho artículo, publicado en el diario ABC, De Prada utilizó expresiones como “ahorcarlos y descuartizarlos” en referencia a representantes institucionales, a quienes también insultó gravemente. Para el Grupo Socialista, estos mensajes suponen un claro desprecio al sistema democrático y una incitación a la violencia que no deberían tener cabida en espacios promovidos desde una institución pública.
“El legado de Jaime Gil de Biedma merece respeto”, ha señalado San Macario. “Fue un poeta comprometido con la libertad, la modernidad y los derechos individuales. Nada más alejado de sus principios que la intolerancia, el fanatismo o la exaltación de la violencia”.
A pesar de su ausencia en el acto, los representantes socialistas han querido reconocer públicamente la profesionalidad y el compromiso del resto de miembros del jurado, así como felicitar a los autores premiados, “cuyo talento y creatividad siguen dando prestigio a un certamen consolidado como referente de la poesía contemporánea”.
Desde el Grupo Socialista insisten en que su decisión no cuestiona el valor del premio ni de quienes lo hacen posible, sino que responde a un principio ético: “No podemos normalizar la presencia de discursos de odio dentro de una institución pública. Nuestro silencio sería complicidad”.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89