
La iniciativa del grupo municipal pone en evidencia la parálisis del gobierno local y fuerza a otras administraciones a mover ficha ante la emergencia habitacional en la ciudad.
Aunque la moción presentada por Segovia en Marcha (Podemos-AV) para hacer frente a la crisis habitacional ha sido rechazada por PP, Vox y Cs, el grupo municipal valora de forma positiva que el problema de la vivienda haya irrumpido con fuerza en el debate político local.
“El rechazo de la moción no borra una realidad evidente: la crisis de vivienda es el principal problema de nuestra ciudad. Hoy, más que nunca, está en el centro del debate público, y en gran parte es gracias a la iniciativa que hemos impulsado”, ha manifestado el concejal Guillermo San Juan.
El texto contenía cinco medidas urgentes y viables para dar respuesta a la situación crítica del acceso a la vivienda. En primer lugar, proponía la creación de una Mesa por la Vivienda, un espacio de participación con asociaciones vecinales, sindicatos de inquilinas y movimientos sociales, para coordinar políticas públicas frente a esta emergencia.
En segundo lugar, proponía la puesta en marcha de un Programa Municipal de Alquiler Asequible, mediante el cual el Ayuntamiento actuaría como intermediario entre pequeños propietarios e inquilinos, ofreciendo garantías, asesoramiento y beneficios fiscales a cambio de precios razonables, favoreciendo contratos estables y justos.
La tercera medida establecía el compromiso de incrementar en al menos un 15% anual el parque público de vivienda en alquiler asequible hasta 2027, a través de compra de inmuebles, nueva promoción pública o acuerdos con cooperativas y entidades sociales.
La moción también contemplaba la movilización de vivienda vacía, mediante incentivos y colaboración con propietarios para incorporarlas al mercado de alquiler a precios accesibles.
Por último, proponía la inspección de pisos turísticos irregulares, cruzando datos oficiales, anuncios en plataformas digitales y denuncias vecinales, con el objetivo de frenar su crecimiento descontrolado y recuperar viviendas para uso residencial.
Desde Segovia en Marcha destacan que, pese al rechazo final de la moción, el debate ha tenido efectos concretos: la Junta de Castilla y León ha anunciado recientemente varios proyectos de construcción de viviendas públicas. “Nos alegra que, aunque nuestras propuestas hayan sido bloqueadas y las promesas de nuevas viviendas públicas no compensen ni de lejos el impacto de los pisos turísticos irregulares y del daño que está haciendo el rentismo vinculado a la IE University, el debate que hemos impulsado obligue a las administraciones a reaccionar. Si nuestra presión sirve para que se tomen medidas reales, bienvenida sea”, ha señalado San Juan.
“Pero no se engañen señores del PP el problema de vivienda en la ciudad no se va a resolver con sus recetas ya fracasadas de construir más y más, por sí solo eso no resuelve nada en el corto y medio plazo, tampoco lo hace vender las nuevas promociones de VPO, necesitamos control de precios, movilizar vivienda vacía y que todas las nuevas viviendas públicas sean de alquiler asequible y no se privaticen pasados unos años volviendo a un mercado totalmente enajenado”, ha afirmado con contundencia el concejal.
El grupo municipal reitera así su compromiso con el derecho a una vivienda digna. “Segovia no puede permitirse más inacción. Seguiremos presentando propuestas, fiscalizando lo que se haga y siendo altavoz de los perjudicados por el precio de la vivienda, es decir el 90% de los hogares segovianos. Esta batalla acaba de empezar”, ha concluido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142