Viernes, 31 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
SegoviaIU exige en Diputación la cobertura inmediata de las bajas del personal sanitario en Segovia

IU exige en Diputación la cobertura inmediata de las bajas del personal sanitario en Segovia

SegoviaDirecto.com | 153 Martes, 27 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

La formación alerta del colapso estival en la atención primaria y defiende una moción para garantizar servicios sanitarios dignos en toda la provincia.

El próximo jueves se celebra el pleno de diputación e IU defenderá una moción para asegurar la cobertura de las bajas del personal sanitario en los centros de salud de la provincia.

 

Para la formación la garantía al acceso de la sanidad pública es un principio fundamental. El texto explica como la competencia del sistema público de sanidad en nuestra provincia, recae sobre la Consejería de Sanidad.

 

Ana Peñalosa declara que es esencial que los Centros de Salud y Consultorios de Atención Primaria dispongan en todo momento de los medios técnicos y humanos necesarios. La Diputada defiende que

las plantillas de los Centros de Salud y consultorios médicos estén cubiertas en lo que respecta a los ratios población por sanitario.

 

También, que deben contar con unas condiciones laborales óptimas y desempeñar sus funciones con una carga de trabajo ajustada a cada puesto.

 

Para IU resulta crucial que las ausencias y las bajas laborales sean cubiertas de inmediato por personal suplente. Igualmente debe suceder con los traslados o jubilaciones.

La provincia de Segovia posee una población predominantemente envejecida con casi 40.000 personas de tercera edad, lo que se traduce en la necesidad de un sistema sanitario fuerte.

 

El envejecimiento poblacional es mucho más marcado en el medio rural que en el medio urbano.

En los últimos años en la provincia de Segovia destaca la baja cobertura de las bajas y vacaciones generando dos grandes problemas.

 

“El colapso en la atención sanitaria a la ciudadanía, ocasionado por cierres temporales de consultorios o la reducción de horarios presencial de atención al paciente, es la tónica general de cada verano en la provincia”

 

 En segundo lugar, las cargas de trabajo excesivas que recaen en los miembros de las plantillas. IU defiende que esto afecte negativamente tanto en sus condiciones laborales como en la calidad del servicio prestado.

 

Este problema se agrava cada año en los periodos estivales, cuando los municipios experimentan un notable incremento poblacional. La provincia de Segovia triplica su población en verano.

 

Peñalosa defiende que, si la Consejería de Sanidad continúa la tónica habitual de los ejercicios anteriores y no cubren las ausencias del personal sanitario de forma inmediata.

 

Corremos el peligro de que algunos centros de salud enfrenten un colapso en la atención debido al incremento de la población y de la demanda de asistencia sanitaria.

 

La moción recuerda a la Junta de Castilla y León debe cumplir con el artículo 74 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, que establece las competencias que posee en materia de sanidad. Y defiende que es deber de la institución garantizar la asistencia sanitaria presencial a la ciudadanía residente en los diferentes municipios de la provincia.

IU pedirá el apoyo a los diferentes grupos políticos sobre la propuesta que contiene los siguientes acuerdos:

  1. Instar a la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León a que aseguren la cobertura de las ausencias por vacaciones del personal sanitario de los Centros de Salud de la provincia, así como las bajas laborales de forma que no se vean afectadas ni la calidad del servicio sanitario, ni las condiciones en que se presta.
  2. Instar a la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León a que aseguren que todas las bajas definitivas que puedan surgir sean cubiertas de forma inmediata.

 

Modificación Presupuestaria

IU no apoyará la propuesta del equipo de gobierno de aprobar una modificación presupuestaria al Pleno en la que gastan más de un millón de euros de remanente.

La formación declara que el 90% se destina a subvenciones nominales a diferentes municipios para realizar diferentes obras y no entienden porque no se incluye en el Plan de Inversiones Municipales (PAIMP) para que todos los municipios puedan acceder a ellas en igualdad de condiciones y se repartan de manera objetiva. El PP en comisiones no explicó el motivo de ellas.

IU critica las dos subvenciones deportivas que se conceden nominalmente y defienden que se incluyan dentro de las subvenciones deportivas para tratar a los clubs deportivos con las mismas oportunidades.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.