Viernes, 31 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
AgendaEl patio de columnas de la Diputación se llena de tradición para acoger la exposición ‘Muñecas segovianas. El legado de Milagros Pascual’

El patio de columnas de la Diputación se llena de tradición para acoger la exposición ‘Muñecas segovianas. El legado de Milagros Pascual’

SegoviaDirecto.com | 585 Martes, 20 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

La muestra de cincuenta y una muñecas vestidas con indumentaria tradicional segoviana podrá visitarse hasta el 30 de junio en el Palacio Provincial.

El Patio de Columnas del Palacio Provincial luce ya la tradición de la exposición ‘Muñecas segovianas. El legado de Milagros Pascual’, una muestra que recoge cincuenta y una muñecas ataviadas con la indumentaria tradicional segoviana y confeccionadas por la autora que da nombre a la exposición. El diputado de Cultura, José María Bravo ha inaugurado esta tarde la exposición que podrá visitarse hasta el 30 de junio.

 

Milagros Pascual Toledano es natural de Coca, pero se trasladó a la capital del Acueducto con tan solo diez años. Desde siempre ha sido una apasionada de la indumentaria tradicional, lo que le llevó a comenzar su andadura como artesana hace más de treinta y cinco años. Principalmente se ha dedicado a confeccionar piezas femeninas tales como monteras, jubones, manteos o delantales. Considerada como un referente provincial, ha cedido varias prendas a distintas exposiciones, ha asesorado a reinas y damas de las fiestas de la capital y ha concedido numerosas entrevistas a investigadores y periodistas.

 

Su andadura con las muñecas comenzó con la confección de dos para sus hijas y durante la pandemia las fue ampliando poco a poco. Al ver la gran magnitud que estaban alcanzando, consideró oportuno formar una colección, la cual está caracterizada por una gran variedad en los modelos femeninos que caracterizaron la indumentaria tradicional, reflejo de sus más de tres décadas de investigación al respecto.

 

La exposición está compuesta de cincuenta y una muñecas, de unos cincuenta centímetros cada una, cuyo cuerpo está compuesto a base de guata y forrado de algodón, ojos de cristal, extremidades en material cerámico y distintos largos y colores de cabelleras. La indumentaria muestra una gran evolución histórica que varía desde mediados del siglo dieciocho hasta las primeras décadas del siglo veinte.

 

El vicepresidente primero y diputado del Área de Cultura, Juventud y Deportes, José María Bravo, ha invitado, tanto a segovianos como a foráneos, a “visitar esta magnífica muestra en la que seremos testigos de un valioso trabajo que, una vez más, pone el foco en la cultura segoviana”. Asimismo, ha felicitado a la autora por “el gran legado que ha confeccionado gracias a su gran preocupación y cuidado por reflejar cada uno de los detalles que componen la indumentaria tradicional a lo largo de varios siglos”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.91

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.