Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
AgendaSegovia Sin Gluten, Fundación Caja Rural de Segovia y el Campus María Zambrano de la Uva apuestan por la visibilidad de la celiaquía

Segovia Sin Gluten, Fundación Caja Rural de Segovia y el Campus María Zambrano de la Uva apuestan por la visibilidad de la celiaquía

SegoviaDirecto.com | 560 Viernes, 09 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

El viernes 16 de mayo se celebra el Día Internacional de la Celiaquía, una enfermedad autoinmune y sistémica en aumento en todo el mundo.

Segovia Sin Gluten, que ya celebra dos años desde su creación, reivindica la importancia de la formación para visibilizar de forma adecuada la celiaquía, como enfermedad autoinmune y sistémica, que afecta al 1% de la población diagnosticada, aunque se estima que 3 de cada 4 personas no están aún diagnosticadas.

 

El próximo jueves, 15 de mayo, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Celiaquía, la Asociación Segovia Sin Gluten y la Fundación Caja Rural de Segovia, organizan el III Encuentro de Salud y Nutrición sobre la Enfermedad Celiaca, en colaboración con el Campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid, en el contexto de los Encuentros UVa One Health y del proyecto piloto Segovia One Health.

 

La jornada se celebrará en el salón de grados del Campus María Zambrano desde las 18 horas y la entrada será libre hasta completar el aforo. Contaremos con la participación del profesor Rafael Urrialde, experto en alimentación y seguridad alimentaria y Mariano Rodríguez, gerente del obrador Masa con Alma, especializado en productos sin gluten.

 

Con esta jornada, la asociación Segovia Sin Gluten, que agrupa a más de un centenar de personas, busca dar visibilidad a una enfermedad cuya prevalencia no ha dejado de crecer en los últimos años a nivel global. El notable aumento de diagnósticos la convierte en un problema de salud pública de gran relevancia, que requiere mayor concienciación social y apoyo institucional.

 

La celiaquía no es una simple alergia alimentaria, sino una enfermedad autoinmune que provoca daños en el revestimiento del intestino delgado como consecuencia de una reacción adversa al gluten. Esta alteración dificulta la correcta absorción de los nutrientes esenciales, afectando de forma significativa a la salud de quienes la padecen. Actualmente, el único tratamiento eficaz consiste en seguir una dieta estricta y permanente sin gluten.

 

La Asociación Sin Gluten de Segovia trabaja cada día para visibilizar esta enfermedad y concienciar a la sociedad sobre la importancia del diagnóstico, el apoyo al entorno celiaco y la necesidad de una mayor sensibilidad hacia esta realidad creciente.

 

[Img #72122]

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.