Miércoles, 22 de Octubre de 2025
Noticias de Segovia hoy
SegoviaEl pleno apoya la propuesta de Segovia en Marcha para abordar las nuevas adicciones entre los más jóvenes

El pleno apoya la propuesta de Segovia en Marcha para abordar las nuevas adicciones entre los más jóvenes

SegoviaDirecto.com | 550 Viernes, 28 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

Guillermo San Juan ha sacado adelante su propuesta para que el ayuntamiento desarrolle un plan municipal de adicciones que aborde también fenómenos como las criptomonedas, las apuestas online o el uso compulsivo de las redes sociales, aunque las derechas se han abstenido: “Segovia necesita conocer la realidad concreta de nuestros jóvenes para diseñar medidas útiles para prevenir conductas de riesgo, no continuar desarrollando iniciativas aisladas”.

Con la abstención del PP, Vox y Ciudadanos, el pleno ha aprobado la moción defendida por Guillermo San Juan, concejal de Segovia en Marcha (Podemos – Alianza Verde), que planteaba la necesidad de que el ayuntamiento diseñe y desarrolle un plan municipal de adicciones que contemple fenómenos con especial impacto entre los jóvenes durante los últimos años como las criptomonedas, el trading o el abuso de redes sociales, una herramienta caducada en Segovia desde el año 2013 a pesar de ser una obligación legal de los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes.

 

El argumento para la abstención de las derechas, defendido por la concejala del PP responsable de Servicios Sociales, Azucena Suárez, ha sido que el ayuntamiento ya despliega “algunas acciones y programas” que abordan las adicciones con sustancia y sin sustancia en la ciudad. San Juan ha defendido que, independientemente del desarrollo concreto de estas medidas, “lo primero debe ser conocer el impacto y la realidad concreta de nuestra ciudad, que es el punto de partida necesario para desplegar las iniciativas que sean más efectivas para nuestros jóvenes en Nueva Segovia, en San Lorenzo, San José o San Millán: de lo contrario, lo que va a seguir haciendo el ayuntamiento es gastar recursos públicos matando moscas a cañonazos, sin dar respuesta a la realidad concreta de los segovianos y segovianas más jóvenes”, argumentaba San Juan, que ha lamentado profundamente la falta de apoyo de PP, Vox y Ciudadanos a una iniciativa que llevan años planteando desde su formación y que busca “dar respuesta desde lo público y desde una perspectiva comunitaria a una problemática que es social, no un problema individual de nuestros jóvenes: el bombardeo continuo de salidas fáciles a contextos de precariedad que prometen a nuestros adolescentes el trading, la inversión en criptomonedas o las apuestas online, además de otras adicciones como el uso abusivo de redes sociales, las apuestas online o adicciones con sustancia se deben abordar como una responsabilidad de las instituciones y apoyar a las familias segovianas que están preocupadas por estos fenómenos”, finalizaba San Juan.

 

Reglamento del mercado de los Huertos

Otro de los asuntos que ha abordado la sesión plenaria de esta mañana ha sido la aprobación definitiva del reglamento del mercado municipal de Los Huertos, documento con el que San Juan ha sido muy crítico “desde el minuto cero” por la intención del gobierno municipal de abrir la puerta a que se puedan instalar allí negocios de hostelería. “En agosto pusimos sobre la mesa una serie de propuestas que buscaban poner freno a la sangría de población que sufre desde hace años el recinto amurallado: este barrio no necesita más bares, necesita negocios que garanticen suministros básicos y oferta comercial a los vecinos y vecinas que aún viven allí”, apuntaba San Juan.

 

Precisamente para garantizar que ni siquiera si quedasen desiertos los puestos en una primera licitación se pudieran instalar allí negocios vinculados a la hostelería, Segovia en Marcha planteó alegaciones al reglamento, “y el PP nos ha acusado de retrasar la puesta en marcha del mercado”. “Se escudan en nuestras alegaciones para no reconocer su incompetencia: llevamos advirtiendo meses de que íbamos a presentar alegaciones, lo hicimos con tiempo suficiente para que, cuando terminara el plazo obligatorio de 30 días de exposición pública, pudieran aprobar el reglamento definitivo al día siguiente, de modo que la única causa de que se haya retrasado ha sido la nefasta gestión del gobierno del PP de Mazarías”, explicaba el concejal de Segovia en Marcha. Aun así, San Juan ha celebrado que, gracias a la insistencia de su grupo, el PP haya decidido “asumir algunas de las cuestiones que llevamos tiempo advirtiendo, como reducir el desorbitado canon de 500 euros que el PP pensaba exigir a los nuevos adjudicatarios”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.