Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Noticias de Segovia hoy
Castilla y LeónPrograma ‘Lanzadera de Sostenibilidad Ambiental’

Programa ‘Lanzadera de Sostenibilidad Ambiental’

SegoviaDirecto.com | 258 Jueves, 27 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

El programa impulsa proyectos de sostenibilidad en municipios de menos de 5000habitantes para que generen cambios reales en sostenibilidad ambiental.

El programa ‘Lanzadera de Sostenibilidad Ambiental’ incluye seis líneas de acompañamiento en las que se ofrece asesoramiento técnico, formación especializada, herramientas prácticas y espacios de cooperación para que los pequeños municipios puedan liderar el cambio hacia un futuro más sostenible. Se trata de una iniciativa que se enmarca en la ‘III Estrategia de Educación Ambiental de Castilla y León’ (2024-2030) y su ‘Plan Trienal’ (204-2026). Esta iniciativa se presenta como una oportunidad para impulsar proyectos de sostenibilidad en municipios pequeños que generen cambios reales en el territorio para avanzar en la sostenibilidad ambiental y en la mejora de la calidad de vida.

 

El objetivo de la ‘Lanzadera de Sostenibilidad Ambiental’ es formar a los participantes para mejorar sus proyectos mediante el uso de metodologías ágiles de asesoramiento técnico, aprendizaje colaborativo en red y formación especializada a actores municipales. Este aprendizaje se extenderá hasta finales del mes octubre, distribuyendo la formación presencial con vistas concertadas, formación on-line en grupo y la tutorización individual.

 

Dentro de las actuaciones previstas en este mes de marzo, los participantes de este programa han visitado la planta de compostaje urbano del Ayuntamiento de El Espinar y al municipio de La Losa para conocer cómo se gestionan los restos de poda. La jornada ha finalizado con una puesta en común entre los asistentes sobre sus proyectos para entender los pasos a seguir.

 

Además, están organizadas otras dos visitas de campo, la primera en el mes de abril en Herrera de Pisuerga y la última en mayo al municipio de Juzbado. En esta formación también se realizarán webinarios informativos focalizados en el compostaje y que también servirán para poner en común los avances de cada participante en su proyecto. También se realizará una tutorización individualizada y finalmente se organizará un seminario donde se presentarán los resultados.

 

Actividades formativas desde diciembre

Durante el mes de diciembre se presentó el programa “Lanzadera de Sostenibilidad Local”, a través de un webinario informativo donde se explicó de manera genérica la identidad del proyecto, el perfil de los participantes y las líneas de acompañamiento que se incluyen en este proyecto en particular. Las dos primeras líneas de acompañamiento son:

•          Lanzadera de Sostenibilidad Local: Comunidades energéticas.

•          Lanzadera de Sostenibilidad Local: Compostaje descentralizado.

 

Estas dos líneas comenzaron a funcionar el pasado mes de enero, después de realizar una selección de 40 participantes que ya están recibiendo formación y que a lo largo de estos meses recibirán también acompañamiento técnico por expertos que asesorarán a los participantes en cada etapa de los proyectos, desde su diseño hasta su ejecución. Los objetivos que persigue “Lanzadera de Sostenibilidad Local: Compostaje descentralizado”, son los de promover el compostaje doméstico y comunitario como solución sostenible, mejorar la gestión de residuos orgánicos en los municipios participantes e impulsar la colaboración entre municipios para compartir buenas prácticas y desarrollar competencias en compostaje descentralizado. Para este proyecto, los participantes seleccionados de la provincia de Segovia han sido: ‘El Consorcio Provincial de Medio Ambiente de Segovia’, la Asociación ‘AGUILUCHA’ de Aguilafuente y los Ayuntamientos de Cerezo de Abajo, Fresno de Cantespino, Juarros de Voltoya, Muñoveros y Santo Tomé del Puerto.

 

Esta actividad se suma al curso online de 25 horas sobre compostaje descentralizado que impartió en febrero. Esta formación se centró en la normativa ligada al compostaje, la tipología de residuos, la importancia de su separación, fases del compostaje, prevención de riesgos laborales, entre otras temáticas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.