
Los socialistas llevan más de un mes esperando respuestas sobre los procedimientos para asignar los talleres formativos de teatro y sobre la cesión del espacio municipal de La Cárcel para una actividad teatral lucrativa, sin acuerdo o convenio previo ni fiscalización municipal. ¿Qué tiene que ocultar el concejal de Cultura Juan Carlos Monroy?
El grupo municipal del PSOE lamenta la opacidad en la gestión de los expedientes vinculados a la programación y talleres de teatro por parte del concejal de Cultura, Juan Carlos Monroy, que lleva más de un mes sin responder a las preguntas formuladas por los socialistas.
El PSOE ha registrado las preguntas en sede electrónica (el 6 de febrero y de nuevo este 12 de marzo) y las ha formulado en el último pleno (28 de febrero), mientras que también lo denunció públicamente (en nota de prensa) hace un mes (18 de febrero).
¿Qué tiene que ocultar el señor Monroy? El silencio del concejal de Cultura no hace más que alimentar las dudas de los socialistas sobre los procedimientos administrativos empleados para adjudicar estas actividades.
Baste solo un ejemplo: el Ayuntamiento publicitó ayer en redes sociales la celebración de un taller municipal teatral en la iglesia de San Nicolás que, curiosamente, ya está iniciado. La concejalía de Cultura publicita este taller –el seminario de formación teatral ‘Persona y Personaje’ -- después de que lo hubiera hecho hace semanas la entidad privada que lo imparte, que también lo difundió en grupos de WhatsApp, en busca de inscripciones, mucho antes de que se lo adjudicara mediante decreto (el 25 de febrero).
El PSOE tiene claro que el Ayuntamiento sigue cediendo espacios para beneficio de entidades privadas sin un acuerdo de la junta de Gobierno Local ni a través de ningún decreto de cesión de espacios municipales; y tampoco sin fiscalización ni control sobre los precios y cobro de esas entradas por parte de la Intervención municipal.
Los socialistas han preguntado y no ha obtenido aún respuestas sobre la cesión de estos espacios municipales, en este caso la sala Expresa de la Cárcel, a compañías teatrales sin contrato, convenio o acuerdo previo de cesión, para exhibir sus espectáculos en las programaciones Primavera Teatral (mayo-junio 2024) e Invierno Teatral (enero-febrero 2025), cobrando además un precio de entrada al público.
Los socialistas temen que la Primavera Teatral de 2025, que se estaría preparando, sigue el mismo modelo que el empleado hasta el momento. No puede ser el ‘chiringuito’ del concejal Monroy, que sería quien elige qué compañías actúan y cuáles no y en qué días y horarios, quedándose estas compañías con la recaudación de la taquilla (algunas han cobrado hasta 13 euros por butaca en alguna de las obras) en un recinto que es municipal y sin la fiscalización del órgano de control, el departamento de intervención del Ayuntamiento.
No hay un procedimiento de cesión de uso de la instalación municipal ni un procedimiento de libre concurrencia para que todas las compañías de teatro aficionado tengan las mismas oportunidades para exhibir sus espectáculos.
A este grupo municipal le consta que el señor Monroy es quien elige la programación, a su criterio personal. ¿Es esta libre concurrencia que tanto defendía ante las críticas por la supresión de los convenios nominativos con las entidades culturales? Aquellos convenios eran perfectamente legales, se anunciaban con total transparencia y estaban amparados por los técnicos municipales de Intervención. Sin embargo, ahora se ceden espacios de La Cárcel de manera aleatoria y beneficiando a unos pocos.
Un taller contratado después de publicitarse por un particular por WhatsApp
El concejal Monroy se mantiene en silencio desde hace un mes y el PSOE sigue sin ver un solo expediente de los solicitados sobre estas programaciones teatrales. Esta misma opacidad se mantiene con lo referido a los talleres o seminarios de formación teatral.
Hace un mes también denunciamos que se publicitaba en grupos de WhatsApp un anuncio referido a la celebración de un taller municipal. El PSOE lo denunció públicamente, a través de nota de prensa, el 18 de febrero, señalando que era algo sorprendente porque no se había producido ningún procedimiento de contratación previo. Se trataba de un anuncio de una persona donde se especificaba, literalmente, que era un taller de teatro municipal de Segovia, gratis para chicos y chicas de 12 a 18 años, en la iglesia de San Nicolás. Y se adjuntaba un número de teléfono y una dirección de correo electrónico.
A este respecto, lo único que existe es un decreto fechado el 25 de febrero (una semana después de la denuncia del PSOE) sobre la firma de un contrato con la empresa que, llamativamente, es la misma que está gestionando la mayor parte de las actuaciones de la primavera e Invierno Teatral.
Esta empresa ha sido la adjudicataria del taller de formación teatral ‘Persona y Personaje’. El concejal Monroy sigue sin explicar cuándo arrancó este taller y por qué lo publicitó hace más de un mes una persona/empresa sin que se le hubiera adjudicado. Como ya se ha dicho, ayer 17 de marzo, el Ayuntamiento publicitó este taller/seminario en sus redes sociales asegurando que se estaba llevando a cabo y señalando incluso que se podían hacer las inscripciones a través de la web municipal.
Al grupo socialista le consta que este taller se lleva desarrollando desde hace semanas e incluso en el decreto de adjudicación (del 25 de febrero) se indica que las clases tenían que comenzar ese mes de febrero. ¿Por qué el Ayuntamiento lo ha publicitado tarde? ¿Por qué lo publicitó hace más de un mes una persona (en nombre de una empresa o entidad) que ni siquiera había sido contratada? ¿Se ha vulnerado el derecho a la inscripción en igualdad de condiciones? ¿Ha sido solo el entorno de la empresa que imparte el taller el que ha tenido la información a tiempo y se ha beneficiado de un taller pagado con fondos públicos?
El concejal Monroy tiene muchas preguntas que responder y, hasta ahora, no ha contestado a ninguna. Si no tiene nada que ocultar, debería responder cuánto antes y resolver estas dudas en favor de una correcta gestión de las instalaciones municipales y la igualdad de oportunidades, de todas las compañías de teatro aficionado de nuestra ciudad y de las personas interesadas en impartir o recibir talleres o seminarios formativos teatrales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220